Acuerdan trabajo conjunto SEC y sección 58 tras productiva mesa de diálogo

Llegan a acuerdos importantes tras mesa de negociación SEC- sección 58. Foto: Francisco Córdova

  • Marcelino Rodarte reconoció que quien lo antecedió en la dirigencia formal de la sección 58 «no dejaron rastro de trámites para bonos a maestros de educación física y artística»

Zacatecas,(18-02-2025).- Certeza y puntualidad en el pago quincenal del salario de maestras y maestros, acceso a vivienda, pago de 900 becas para hijas e hijos de docentes y evitar retenciones indebidas del Impuesto Sobre la Renta, emisión de tres convocatorias en la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho, en beneficio de la base trabajadora, fueron algunas de las peticiones que presentó Marcelino Rodarte, dirigente de la sección 58 en una mesa de diálogo con la Secretaria de Educación Gabriela Pinedo y funcionarios de la Secretaría General de Gobierno en un ambiente de cordialidad.

«Muchos compañeros se jubilaron con 30 o 40 años de servicio sin tener acceso a la vivienda, queremos se cristalice ese derecho constitucional, es fatal que nosotros no tengamos acceso a una vivienda, confiamos que inicie una nueva etapa para que veamos el apoyo de ustedes las autoridades, sobre todo ahora que la Presidenta Sheinbaum planteó la reforma al Infonavit nos tiene que tocar el beneficio y pedimos su apoyo», dijo Marcelino Rodarte.

Además, tanto la Secretaría de Educación como la sección 58 acordaron trabajar juntos para impulsar ante el Gobierno de México la anhelada federalización de la nómina educativa estatal que debió materializarse al menos desde 2011.

También pidieron se emita el decreto de fundación de las preparatorias estatales así como el reglamento interno para promociones.

Sobre este punto tanto la Secretaria de Educación del Estado y la sección 58 acordaron trabajar en una propuesta conjunta para llevarla el 12 de marzo a un foro en el estado de San Luis Potosí con miras a que sea incluida en la Ley General de Educación Media Superior, que perfila la Secretaría de Educación Pública.

Los profesores señalaron que hay escuelas que no han recibido aún la totalidad de los uniformes del ciclo escolar anterior, a lo que Gabriela Pinedo, titular de la SEC aseguró que revisarían cada uno de los casos

«Ya revisamos con éxito pendientes de entrega de uniformes en escuelas de Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe, revisamos el tema con ustedes y antes de que concluya el mes ya deben estar entregados todos en su totalidad», comentó.

Los profes y profas de la sección 58 solicitaron que desde ahora se contemplen recursos para el presupuesto de egresos del año entrante que permita el incremento de claves y recategorizaciones, pues «hay compañeros que son intendentes y ahora tienen licenciaturas o maestrías, queremos ver cómo logramos incremento en claves y recategorizaciones para ellos y ellas», precisó.

Además plantearon que para 2025 el ISSSTEZAC tendrá recursos para 900 jubilaciones y pidieron revisar los casos de quienes pertenecen a la sección 58.

También se acordó que en algunos casos se instalarán mesas inmediatas como en la escuela Normal Manuel Ávila Camacho para la expedición de tres distintas convocatorias que esperan beneficie de manera frontal y con procesos justos a maestras y maestros que lo merezcan.

Ambas partes acordaron que continuarán con la mesa de negociación general para ver los avances de los compromisos pactados el próximo 28 de febrero.