CONALEP: Formación con valores

Zacatecas,(07-05-2025).-En la actualidad la sociedad atraviesa por una crisis de valores en todos los sectores, lo anterior debido a varios factores que han influido para irse desvirtuando entre la población. Han influido los medios de comunicación, las redes sociales, el hecho que tengan que trabajar padre y madre, familias disfuncionales y un largo etcétera.

Como institución educativa no nos podemos poner solo a observar el panorama…nos corresponde actuar y desarrollar acciones para dar atención a esta problemática social que estå latente en el sector estudiantil.

En CONALEP, hemos desarrollado estrategias y actividades que nos permite contar con diágnosticos individuales que nos ayude a que la toma de decisiones sean asertivas. Aplicación de tamizaje, Escuela para Padres, reuniones con padres de familia para ver avances académicos o indisciplinas, asesorías complementarias, orientación, psicología, actividades culturales, deportivas y recreativas. Se cuenta con tutores por grupo. Hay acompañamiento prácticamente personalizado a cada alumno. Como institución de educación media, estamos dentro del Programa de Becas Benito Juárez.

Ha sido preocupación permanente por formar a los próximos ciudadanos, construir ciudadanía, es dar valores a nuestros jóvenes. Es así como el CONALEP definió siete valores institucionales: Respeto a la Persona, Compromiso con la Sociedad, Responsabilidad, Comunicación, Cooperación, Mentalidad Positiva y Calidad, para que todos trabajemos en transformar nuestras actitudes.

Respeto a la persona. Este valor hace referencia al respeto a la persona. Se ha de tener respeto a todo el personal así como al resto de estudiantes. “Respetar al otro es respetarme a mi mismo”. Considerar a cada persona digna de atención, con intereses más allá de lo profesional. Este es un valor que ayuda a la formación de mejores personas y al crecimiento de estas.

Responsabilidad. Cada uno y cada una ha de hacerse responsable de su trabajo, sus resultados y de tomar sus propias decisiones. “No esperes a que otros lo hagan por ti”. Conalep ofrece un ambiente de confianza y responsabilidad para el cumplimiento de los propósitos y deberes de cada estudiante y trabajador.

Calidad. Hay que centrarse en desarrollar las actividades de la mejor manera posible, asegurando la calidad que podamos brindarle a cada trabajo. “La primera es la vencida”. Hacer las cosas bien desde el principio teniendo en mente el usuario final o área que harán uso de los posible productos o servicios Conalep para los que trabajaremos en el futuro. Esto tendrá sus frutos en el futuro en el trabajo y negocios.

Comunicación. En Conalep se fomenta la fluidez de comunicación entre estudiantes y docentes. Esto ayuda a una transmisión de información e ideas de calidad. “Información para el entendimiento, comunicación para el aprendizaje”. Un valor que sin duda facilita el proceso de información educativa y a su vez ayuda a que se den a conocer las dudas e inquietudes de cada uno.

Compromiso con la sociedad. Este valor fomenta el esfuerzo y el trabajo porque este proveerá de grandes beneficios a la sociedad. Por ello, hay que tener en cuenta la necesidades específicas de esta. “La sociedad es el horizonte de nuestro esfuerzo”. También de esto dependerá el éxito de nuestro futuro. Y para ello hay que aprovechar las ventajas y compensar las desventajas de la sociedad y de cada región.

Cooperación. Este es uno de los valores más importantes. Y es que la cooperación entre unos y otros sumando los esfuerzos de cada uno. Esto ayuda a fortaleces e impulsar a los estudiantes a un mayor y mejor desempeño de cualquier actividad. “Juntos es mejor”. Inculca la importancia del trabajo en equipo, y el hacerlo con respeto, construyendo y aportando. Ayudar a nuestras metas y a las de los demás.

Mentalidad positiva. La mentalidad positiva y la disposición para enfrentarse a cualquier reto con una visión de éxito. Se enseña a pensar siempre en positivo, en que siempre hay una solución para un problema. “Mentalidad de éxito y visión positiva ante cualquier dificultad”. Este valor trata de evitar la inmovilidad ante un problema o tarea por grande que sea. Y es que los estudiantes deben de saber afrontar cualquier reto, algo que les hará crecer como profesional.

*El autor es director del Conalep plantel Maestra Dolores Castro Varela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *