CONALEP, mi espacio de desarrollo

Claudio Esparza Castillo
Por Claudio Esparza Castillo/// Ágora Digital
Zacatecas,(09-03-2025).-Este 15 de marzo, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, mejor conocido como CONALEP, cumple 43 años de su creación e inicio de labores en el municipio de Guadalupe, dicho plantel, nombrado Maestra Dolores Castro Varela.
Han sido 40 generaciones de profesionistas técnicos que han engresado y forman parte del mercado laboral, algunos de ellos en su condición de profesionistas técncios y unos otros tuvieron la oportunidad de realizar estudios de Educación Superior, pero igual están en el mercado laboral.
Pero, ¿qué significa el CONALEP para la sociedad zacatecana? Quizá podamos marcar tres épocas a lo largo de su existencia. Su origen, en donde sólo egresaban técnicos que iban directos al mercado laboral, pero que si querían estudiar una carrera universitaria, estaban impedidos por no contar con bachillerato. Aún así el grueso de estas primeras generaciones sí encontraron acomodo y espacios laborales que les permitió desarrollar y desempeñar profesionalmente los conocimientos y destrezas adquiridas en su formación como técnicos.
En una segunda época, el CONALEP se convirte en Bachillerato tecnológico a fin de que sus egresados pudiesen continuar estudios universitarios. Nace la dualidad, el doble beneficio para que el adolescente en formación adquiera técnicas, destrezas y conocimientos acordes a cualquier bachillerato de los demás subsistemas de Educación Media.
Ahora es la tercera época, con el nuevo CONALEP, que esté acorde a las nuevas circunstancias, con mucha competencia con la aparición de los Bachilleratos Policial y Militarizado, dos nuevos planteles de COBAEZ, el CECyT (Politécnico) y el área de influencia EMSAD en La Zacatecana, Sauceda de la Borda y Hacienda Nueva y nacientes Telebachillerato en Francisco I. Madera y la oferta educativa ya existente.
Por eso, es el tiempo del CONALEP, que como oferta educativa ofrece ese doble beneficio que los demás subsistemas por su naturaleza no lo pueden ofrecer. El Nuevo CONALEP, es profesionalismo, persistencia, docentes capacitados, formación en valores, escuela para padres, reuniones con padres de familia, atención personalizada, laboratorios, talleres y equipamiento de vanguardia…por eso y muchas cosas más CONALEP es la opción de moda.
*El autor es director del Conalep plantel Maestra Dolores Castro Varela