«Protegemos a nuestros hermanos migrantes», asegura Presidenta ante amagos de Trump

Por Ágora Digital/// Redacción
Guadalupe, Zac,(12-04-2025).- Aquí hay una verdad innegable, cada familia tiene al menos un pariente, un hermano, una hermana, un primo, una prima, un tío, una tía, un sobrino, una sobrina o al menos un amigo o una amiga en los Estados Unidos.
Por eso, en esta tierra también pionera de iniciativas como el programa 3X1 o el impulso para que candidatos migrantes ocuparan dos escaños en la legislatura local, que después de extendió al Congreso de la Unión, o por iniciativas como el programa Corazón de Plata que une a familias en Estados Unidos con sus parientes de acá y a quienes no ven por décadas para que se reúnan y convivan un mes, quizá la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó aquí que nuestro pueblo «extraordinario» permanecerá unido ante las amenazas del Presidente Donald Trump.
«En México somos un pueblo extraordinario, y eso es lo que nos da la fuerza para negociar con Estados Unidos porque su presidente y todo el pueblo de Estados Unidos sabe que el pueblo de México es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo”, dijo.
Y es que Trump primero impuso aranceles al país argumentando que se debía hacer más en contra de la inseguridad y el fentanilo y recientemente exigió de México, agua inmediata para Texas, como medida de presión ante la amenaza de más carga arancelaria.
Esta guerra comercial de Trump contra China y el resto de los países tiene a nuestro mundo en crisis, en vilo, aunque México, hasta el momento no ha salido tan mal librado.
“Que sepan también que amamos, que queremos y que protegemos a nuestros hermanos migrantes” no solo porque son solidarios con su país y sus familias, sino porque aportan mucho a la economía de Estados Unidos, “porque no habría campo en Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos, no habría fábricas funcionando sin los trabajadores mexicanos. Así que sepan que son héroes y heroínas y que siempre lo vamos a defender”, dijo.
Sheinbaum no olvidó tampoco el proceso electoral en curso del Poder Judicial, lo que le dio pauta para sostener que México es de los pueblos más democráticos en el mundo porque es de los pocos que elige a los tres poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.
Recordó a las decenas de asistentes que el próximo primero de junio se realizará la elección de jueces, magistrados y ministros en el país. Se burlan nuestros adversarios cuando decimos que somos el pueblo más democrático, pero para que “no digan que somos autoritarios”, se modificó la constitución para poder renovar democráticamente al Poder Judicial y sanearlo de la corrupción que tiene.
Por ello, conminó a los simpatizantes a “que no se les vaya a olvidar ejercer el derecho al voto para demostrar que el pueblo de México, es mucha pieza”.
Durante su gira, destacó los resultados que en materia de seguridad ha tenido Zacatecas que se ha convertido en la entidad que más ha reducido los asesinatos de 2021 a la fecha, por lo que reconoció el trabajo del gobierno encabezado por David Monreal Ávila
Al respecto, en su intervención, el gobernador David Monreal dijo que en el primer trimestre de 2021 -antes de que gobernara- se cometieron en Zacatecas 420 homicidios y en este primer trimestre de 2025 se registraron 60, como resultado de una estrategia coordinada con el gobierno federal.