Aclara Gobierno paradero de La Mortaja de San Francisco, desmiente falsas acusaciones de Nahle

La Mortaja de San Francisco/// Rafael Coronel
Por Ágora Digital///Redacción
Zacatecas,(10-02-2025).-El Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) informó que La Mortaja de San Francisco, del pintor Rafael Coronel, no está en el museo que lleva su nombre desde febrero de 2021, pues fue vendida a una colección particular en Monterrey.
Dulce Muñoz Reyes, directora del IZC, precisó que la pieza salió del museo luego de un proceso legal y administrativo que validó la propiedad de su heredero, Juan Coronel Rivera, quien acreditó ser el dueño legítimo.
«Juan Rafael Coronel Rivera tiene acreditada la propiedad de las obras de su padre, por lo que con base en su legítimo derecho retiró el cuadro del museo Rafael Coronel y realizó las operaciones comerciales que consideró pertinentes». señaló la titular del IZC en un comunicado.
El Gobierno del Estado de Zacatecas rechazó las acusaciones de sustracción ilegal del cuadro como se difundió mentirosamente en distintos medios de comunicación la semana pasada y aseguró que la obra nunca formó parte de las donaciones oficiales del artista al estado.
«No hay ningún documento que indique que la pintura fue donada al Gobierno del Estado, ni en la donación de 1989 ni en la de 2002», señaló Gobierno del Estado en su comunicado.
El magistrado Arturo Nahle García denunció falsa y públicamente que La Mortaja de San Francisco, del pintor Rafael Coronel habría desaparecido sin explicación, del museo, acusando a Juan Coronel Rivera de haber sustraído ilegalmente la pintura.
Posteriormente a su acusación el ex Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado le pidió perdón al hijo y apoderado legal de la obra de Rafael Coronel por su falsa acusación.
Por su parte, el Gobierno del Estado reiteró su compromiso de trabajar con la familia Coronel para garantizar que el legado del pintor permanezca accesible para el público.
Además, Juan Coronel Rivera expresó su intención de donar parte de su colección personal al pueblo de Zacatecas en el futuro, como una muestra de su compromiso con la conservación del patrimonio cultural.