Aprueban topes de gastos de campaña para candidat@s a jueces y magistraturas

Por Ágora Digital///Redacción
Zacatecas,(28-03-2025).-El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, aprobó los topes de gastos personales de campaña de las personas candidatas a juzgadoras en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas 2025.
Para determinar dichos montos el Consejo General realizó una diferenciación por tipo de elección, Estatal y Distrital:
1) Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia
2) Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
3) Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de Zacatecas.
Así mismo a nivel Distrital se tomó en cuenta la extensión del territorio que cada persona candidata deberá recorrer durante su campaña, así como, el número de personas inscritas en la lista Nominal con corte al 24 de marzo del presente año. Estableciendo cuatro rangos para determina el número de electores
Finalmente se determinaron los topes de gastos personales de campaña de las personas candidatas a juzgadoras en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas 2025, conforme a lo siguiente:
Ámbito de la elección | Órgano | Cargo | Tope de gastos personales de campaña |
Estatal | Tribunal Superior de Justicia del Estado | Magistraturas | $631,450.90909 |
Tribunal de Disciplina Judicial | Magistraturas | ||
Poder Judicial del Estado de Zacatecas | Jueces y juezas penales | $420,967.27273 |
Ámbito de la elección | Órgano | Cargo | Distritos | Tope de gastos personales de campaña |
Distrital | Poder Judicial del Estado de Zacatecas | Jueces y juezas | Tlaltenango, Concepción del Oro, Jalpa, Juchipila[1], Miguel Auza, Nochistlán[2], Teul de González Ortega, Valparaíso y Villanueva[3] | $135,654.59880 |
Jerez[4], Río Grande, Sombrerete, Calera, Loreto[5], Ojocaliente y Pinos | $ 169,568.24850 | |||
Fresnillo | $ 237,395.54790 | |||
Zacatecas | $305,222.84730 |
En suma, establecer seis topes de gastos personales para los cargos abona a la equidad en la medida que impide que una mayor cantidad de recursos personales ponga en ventaja a personas contendientes que disponen de mayores recursos sobre otras que su patrimonio personal es menor; es decir, que los recursos personales elevados que pueda tener una candidatura no sean determinantes para poder hacer una campaña de mucho mayor alcance y, por ende, ganar la contienda.
Cabe puntualizar que en los distritos Judiciales de Juchipila, Nochistlán, Villanueva, Jerez y Loreto, no habrá elección para Juezas y Jueces Distritales.
Así mismo, el Consejo General aprobó el Protocolo para la detección, recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales electorales recibidos en Órgano Electoral distinto al competente, en la etapa de Resultados y Declaración de Validez del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas 2025.
…Y aprueban constitución de Consejos municipales
El IEEZ aprobó los 58 Consejos Municipales Electorales. Estas fueron seleccionadas entre quienes participaron en los Procesos Electorales de 2023 – 2024, 2020- 2021 y 2017- 2018. Esta medida permitió al Instituto contar con personal con experiencia en el desarrollo de los Proceso Electorales.
Los 58 Consejos Municipales, iniciaran sus funciones a partir del 16 de abril, esta acción garantiza un mejor control en la cadena de custodia y una reducción en los tiempos de recolección de los paquetes electorales. Asimismo, contribuye a una mayor cobertura de los órganos desconcentrados a nivel estatal, según lo expuesto por la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Fusionada de Carácter Transitorio de Seguimiento al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, Ma. de la Luz Domínguez Campos.
En el segundo punto de acuerdo del orden del día, que fue presentado por la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Capacitación y Cultura Cívica, Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez, se aprobaron los materiales didácticos y de apoyo:
- Instructivo para Funcionariado de Mesa Directiva de Casilla Seccional de la Elección del Poder Judicial Local Adenda
- Instructivo para Funcionariado de Mesa Directiva de Casilla Especial de la Elección del Poder Judicial Local Adenda
- Cartel ¿Cómo votar? Elección del Poder Judicial de Zacatecas.
Por su parte, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Comunicación Social Yazmín Reveles Pasillas, presentó la Metodología para la difusión y promoción de la participación ciudadana, la cual tiene como objetivo dar a conocer a la ciudadanía las diferentes fases del desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario e invitar a la ciudadanía a participar en el mismo, priorizando el uso de las tecnologías de la información y asegurando el cumplimiento de los principios de austeridad, eficacia y eficiencia en el uso del presupuesto público.
Finalmente la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Servicio Profesional Sandra Valdez Rodríguez, expuso el punto de acuerdo por el que se contratarán a 23 personas que prestaran sus servicios en diversas áreas de la autoridad electoral local.
