Bienestar y justicia social: El corazón de la Cuarta Transformación

Ciudad de México,(31-03-2025).- En 2018, el primer gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, decidió romper con la vieja forma de hacer política y poner en marcha el anhelado proyecto de nación donde el bienestar social del pueblo de México estuviera en el centro de las decisiones.

Hoy, ese legado sigue vivo y fortalecido bajo el liderazgo de la primera mujer presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha asumido el compromiso de consolidar la política de bienestar como una base estructural del país.

Los Programas de Bienestar no nacieron como una medida emergente, son consecuencia de la convicción ideológica profunda de nuestro movimiento para saldar la deuda histórica con el pueblo de México, principalmente con quienes menos tienen.

La idea de que el gobierno debe estar al servicio del pueblo, y no de las élites económicas, fue el principio de esta gran política social.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sabía que el crecimiento económico por sí solo no garantiza justicia social. Se necesitaba un cambio de rumbo, una nueva forma de entender el papel del gobierno y de las instituciones.

El principio es simple, pero poderoso: llevar el apoyo directo, sin intermediarios ni condicionamientos.

La pensión para adultos mayores, las becas educativas, el respaldo a jóvenes que buscan su primer empleo o una capacitación, y el apoyo a personas con discapacidad son un acto de reconocimiento y dignidad.

La Cuarta Transformación ha roto con esos esquemas tradicionales del neoliberalismo. Los programas de bienestar son ahora derechos garantizados por nuestra Constitución. Ese cambio de perspectiva ha tenido un impacto profundo en la relación del pueblo con el gobierno.

En Zacatecas, esta transformación es evidente. No solo por la presencia de los programas o el número de beneficiarios, hoy derechohabientes, sino por la manera en que las comunidades han recuperado la esperanza.

La llegada de los recursos directamente a las familias ha permitido que muchas personas salgan de situaciones de extrema pobreza, pero también ha regenerado el tejido social.

La decisión de nuestra Presidenta de continuar y fortalecer esta política social es una señal clara de que la Cuarta Transformación ha puesto en el centro de las decisiones al pueblo de México y, por supuesto, al de Zacatecas.

La Cuarta Transformación ha demostrado que la justicia social y el bienestar solo son posibles con el pueblo y para el pueblo.

Apostar por el bienestar no es solo un acto de gobierno, sino un acto de reconciliación con el pueblo. El presidente Andrés Manuel López Obrador sentó las bases del cambio y, ahora con la presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, se están consolidando los programas para el bienestar. México está dejando atrás la narrativa de la pobreza y la desigualdad para abrazar una nueva historia, donde el bienestar no sea una excepción, sino una norma. La Cuarta Transformación está escribiendo un capítulo nuevo en la historia de México, y esta vez, con el pueblo como protagonista.

*La autora es senadora de la República por Morena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *