Destruyen armas en Zona Militar

▪️ El mandatario estatal encabezó el evento de destrucción de 88 armas largas, 59 cortas, 51 mil 498 municiones y 721 cargadores en las instalaciones de la Décimo primera Zona Militar
▪️ La décima ceremonia de destrucción de armamento en la actual administración refleja el éxito de operativos y desarme voluntario en la Agenda del Bienestar 2025

Guadalupe, Zac,(18-03-2025).- Como parte de las acciones de la Estrategia de Paz y Bienestar y la Agenda del Bienestar 2025, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó la Ceremonia de Destrucción de 88 armas largas, 59 armas cortas, 51 mil 498 municiones y 721 cargadores decomisados por las Fuerzas de Seguridad.

El mandatario estatal hizo el recuento de las 10 ceremonias de Destrucción de Armas de Fuego que se han realizado en la actual administración y en las que se ha logrado la inutilización de 3 mil 236 armas largas y cortas, así como más de medio millón de municiones y cargadores.

Refirió que las armas se obtienen en dos modalidades, algunas son decomisadas mediante operativos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, y la otra es través del programa de desarme voluntario, como parte de la Estrategia de Paz y Bienestar y la Agenda del Bienestar 2025.

En el evento, organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) a través de la Comandancia de la V Región Militar y la Décimo primera Zona Militar, el Gobernador David Monreal Ávila destacó que la destrucción de armas es una medida concreta para inhibir la violencia y fortalecer la seguridad pública, por lo que reiteró el compromiso de la administración con la pacificación del estado y el combate a la delincuencia organizada.

Agregó que “cada arma destruida es un paso hacia la tranquilidad de nuestras familias y comunidades; no descansaremos hasta que Zacatecas sea un lugar de paz para todos”.

Asimismo, subrayó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reconocido que Zacatecas pasó del primer lugar en inseguridad a estar entre los estados con menos homicidios dolosos. Este avance, dijo es fruto de la estrategia de pacificación implementada desde el inicio de la gestión, con la meta de devolver a Zacatecas su histórica condición como uno de los estados más seguros del país.

“Si mantenemos esta estrategia, lograremos que Zacatecas, como hace décadas, sea de los más seguros; ya lo es hoy, y eso me llena de orgullo”, afirmó.

El Comandante de la Décimo primera Zona Militar, Isaac Bravo López, mencionó la relevancia de esta acción para contrarrestar la violencia que afecta a todos los estratos sociales, especialmente a los jóvenes, quienes están expuestos a la normalización de actos delictivos en redes sociales.

“La destrucción de armas es un paso importante hacia la construcción de una sociedad más segura y pacífica, continuidad del esfuerzo diario del Ejército, la Guardia Nacional y las instituciones de seguridad”, afirmó.

Añadió que “no se concibe el desarrollo sin seguridad, ni la seguridad sin desarrollo; es una necesidad colectiva”, ante lo cual refrendó el compromiso de las Fuerzas Armadas y las autoridades estatales con el mandato de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su alineación con el objetivo del Gobierno de Zacatecas de construir un estado en paz.

De igual forma, invitó a la población a apoyar mediante las denuncias anónimas, que son de gran ayuda para restablecer la tranquilidad y la paz social.

En el evento estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; el Coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, Juan Manríquez Moreno; el Subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, Ginés Jaime Ruiz García; el Fiscal General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya.

Así como el Delegado de la Fiscalía General de la República, Francisco Javier Esquivel Cruz; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Villegas Márquez; el Secretario Técnico de Seguridad y Protección Ciudadana, Oswaldo Cerrillo Garza; el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Carlos Moreno Sánchez, y la titular del Instituto Nacional de Migración, Celeste Arteaga Ramos.

Y rehabilitan calles

Como parte de la Agenda del 2025 “Año del Bienestar”, el Gobernador David Monreal Ávila reafirmó su compromiso con el municipio de Guadalupe, donde se pavimentarán y rehabilitarán 63 calles con una inversión de casi 30 millones de pesos.

Durante el recorrido de supervisión que realizó este martes por la obra de pavimentación en la calle Segunda Privada de Circuito Norias, en la colonia Villas del Guadalupe, el mandatario informó que en la inversión conjunta participan el Gobierno de Zacatecas y el municipio con 14 millones de pesos 910 mil pesos cada uno.

Explicó que de las 63 calles a rehabilitar, 37 están concluidas en su primera etapa y 26 están en ejecución en su segunda etapa. Con estas obras se beneficiarán de manera directa 170 mil 029 guadalupenses.

Acompañado por el Presidente Municipal, José Saldívar Alcalde, y el Secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña, el Gobernador David Monreal informó que específicamente, en la calle Segunda Privada de Circuito Norias de Guadalupe, se benefician a 463 habitantes y se invierten más de 200 mil pesos.

Con estas acciones, se avanza en el mejoramiento de calles y vialidades en los municipios del estado para impulsar el desarrollo de la entidad y el bienestar de las familias.