«Gracias por su ejemplo», estudiantes de la UNAM se solidarizan con huelga del SPAUAZ

Marisol Flores e Isabel, estudiante de filosofía de la UNAM se apersonaron en el Comité de Huelga hoy
Por Gerardo Romo/// Ágora Digital
Zacatecas,(21-02-2025).-«Nos emocionó muchísimo ver lo que está pasando en la UAZ frente a la precarización y ataques constantes contra la educación que durante tantos años se ha vivido a nivel nacional y que cada vez está más naturalizado», explicó Isabel estudiante de Filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e integrante de la Agrupación Juvenil Anticapitalista, quien se hizo presente con un contingente solidario en la sesión del Comité de Huelga del día de hoy.
Y precisó que en la UNAM hay redes de estudiantes que pasan a los salones y cuentan a otros, otras y otres la lucha que se está llevando en Zacatecas con la huelga del SPAUAZ y el magisterio.
El contingente también es parte de la Red Internacional de Diarios de Izquierda que se mantienen como esfuerzos informativos independientes que buscan romper los cercos informativos que impiden mostrar la lucha social por la justicia desde la clase obrera en México.
La joven filósofa y periodista explicó las condiciones de precarización en la que se matienen los docentes de la UNAM, muy similar a lo que se vive en la UAZ y la mayoría de las universidades públicas en nuestro País.
-Los docentes están hiperprecarizados, es una situación que conocemos también en la UNAM donde el 78 por ciento de docentes están contratados como profesores de asignatura, en la facultad de Filosofía y Letras más del 80 por ciento de docentes reciben pagos bajísimos por hora clase, no se les paga la preparación ( de clases) y con un sindicato que es 100 por ciento patronal que legitima la precarización buscamos la unidad entre docentes alumnos y trabajadores.
La estudiante precisó que el salario del rector de la UNAM Leonardo Lomelí es de 170 mil pesos, que contrasta con el tope salarial que se le pone al STUNAM y que además sirve para marcar el tope para todos los sindicatos del País.
«Nuestros trabajadores administrativos que limpian los baños y mantienen las bibliotecas y que mueven todos los días las universidades reciben una miseria de aumento salarial por lo que necesitan hasta tres trabajos para poder comer», lamentó.
Y explicó que muchos estudiantes tienen que hacer panecillos o confeccionar ropa para poder venderla en sus escuelas y poder garantizarse ellos mismos su derecho a la educación al tiempo que enfrentan represión por buscar la subsistencia y la garantía de sus derechos humanos elementales.
Marisol Flores de la agrupación magisterial y normalista Nuestra Clase reconoció el ejemplo de lucha que docentes del SPAUAZ están dando al País con su movimiento de huelga.
Y lamentó la aprobación de la Ley del ISSSTE que impulso la Presidenta Claudia Sheinbaum, que está generando un creciente descontento de la clase trabajadora en México.
«Tenemos preocupación por la reciente reforma a la Ley del ISSSTE presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum que no sólo no disminuye los años de trabajo para llegar a la jubilación sino que además se aumentan las cuotas a los trabajadores, hoy en Chihuahua Quintana Roo se está llamando a estallar paros de labores también en San Luis Potosí. Unámonos para echar abajo esta iniciativa de ley que no tienen nada que ver con lo que se prometió en campaña y no resuelve la situación de fondo, hay mucho descontento en el magisterio del País», dijo, pues recordó que gobierne quien gobierne, los derechos se defienden.
También reprochó en su intervención que ante la sistemática precarización de las condiciones laborales, el Gobierno de México que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum prefiere destinar miles de millones de pesos para reforzar la Guardia Nacional y criminalizar y perseguir a los migrantes en nuestra frontera sur por órdenes de Donald Trump en lugar de destinar todos esos recursos a las escuelas y hospitales.
«Entendemos lo que implica mantener una lucha, sepan que los estamos viendo y sabemos que están peleando por derechos que no sólo son para ustedes sino para los hijos de la clase trabajadora y que ustedes están defendiendo», señalaron.
