¡Huelga en la UAZ!

¡SI!

Zacatecas,(17-02-.2025).- «¡Vámonos a festejar y por unas chelas, nos vamos a huelga!, celebran un par de docentes, a pesar de que apenas se na contado las primeras 6 casillas de las 8 que se utilizaron y en las que hay un conteo parcial de 947 votos a favor de la huelga por 751 en contra.

«Ya con esto el plebiscito está decidido, es legal», dice Jaime Casas Madero, notario público que dio fe de los resultados.

«Ya hay quórum legal», señaló la Secretaria General del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ).

«¿En dónde va a hacer guardia profe?», le preguntan al doctor Juan Antonio Pérez, quien llega al recinto con su típico estilo rockero, aunque de pants. ¡Pues en matemáticas!, responde contento, al tiempo que se disculpa con una integrante del Comité del SPAUAZ por haber llegado tarde a la jornada que inició desde las 8 de la mañana.

Tras 3 horas 21 minutos de conteo de las primeras 6 casillas se declaró formalmente el SI a la huelga, pero el notario Público Jaime Casas continúa en este momento el conteo de las casillas 7 y 8.

Al iniciar el conteo de la octava casilla y última el conteo arroja 1140 votos a favor del SI a la huelga por 917 al NO y 23 votos nulos.

La participación llegó casi al 70 por ciento del padrón.

Tensión previo al cierre de casillas

Conforme se acercaba el cierre de las casillas, ( a las 5:30 de la tarde) se percibía un ambiente de tensión, los profesores del bando del grupo plural se alistaban para defender el contenido de las casillas, ante un eventual conato de violencia que sentían podía ocurrir a manos de integrantes del Grupo de Vanguardia afín al rector.

«Estamos listos para los madrazos» decían por igual algunos integrantes del Grupo pro huelguista como los miembros afines a rectoría, ambos bandos permanecieron mirándose mutuamente, cambiándose de banqueta, intercambiando diálogo y en alerta, como quien se alista a esperar el primer madrazo, para responder de inmediato.

Afortunadamente ese conato de violencia que se sentía en el ambiente quedó sólo en amenaza y se pudo proceder a contar los votos del plebiscito.

El Grupo Plural, Renacimiento y parte de Grupo Universidad, afines a la huelga creían que debido a que no les sería favorable el el ejercicio de las urnas al rector Rubén Ibarra tratarían de impedir el conteo y hasta destruir las urnas.

«La derrota del rector en el plebiscito es consecuencia de el maltrato que ha mantenido durante toda su gestión a las maestras y maestros, esperamos que ahora sí atienda nuestras demandas por el bien de toda la universidad», comentaban maestros y maestras afuera del salón donde se lleva a cabo el conteo, ya a pocos minutos de la media noche.

«¡La base trabajadora despertó!, celebran las y los docentes a pocos minutos de que caiga la medianoche y mañana la totalidad de las mas de 50 unidades académicas a partir del sol de mediodía se llenen de banderas rojinegras.

El notario público Jaime Casas y los escrutadores cuentan las boletas