La huelga sigue, ¡aunque no le guste al rector! SPAUAZ

¡¡¡Seguimos en Huelga!!!, deciden en asamblea del Comité de Huelga esta tarde de sábado
- A través de una carta con más de 70 firmas, un grupo de jubiladas y jubilados, que entregaron al Comité de Huelga denunciaron que el rector pretendiendo dividir al movimiento de huelga depositó ilegalmente el pago de la segunda quincena de febrero, «violentando el proceso de negociación de nuestro movimiento, nos deslindamos categóricamente de la intención de hacernos aparecer como esquiroles».
- «La contestación del rector nos fortalece para continuar la lucha, hay que reforzar las guardias», coincidieron las delegacionales, y en algunos casos se anunció que es tal la indignación que maestras y maestros contratados por honorarios han solicitado incoroprarse a las guardias.
- En el Comité de Huelga se planteó que se inicien protestas en las calles para exigir mayor subsidio federal, pues ante la falta de recursos, se dijo muy probablemente este escenario podría repetirse el año que viene y los subsecuentes.
Por Gerardo Romo/// Ágora Digital
Zacatecas,(01-03-2025).-La colectividad de maestros y maestras de al menos 25 de las 32 unidades académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas se expresaron con claridad: «¡La huelga sigue, estamos en pie de lucha!»… ¡aunque no le guste al rector!
Así respondieron al comunicado que envió el rector Rubén Ibarra a los sindicalizados como «propuesta definitiva»que fue calificada por las y los integrantes del Comité de Huelga como ofensiva y una burla más hacia los docentes, tal como ha ocurrido en sus casi 4 años de gestión, pues argumentaron que con el documento cerró unilateralmente la mesa de negociación pese a que no se habían agotado los temas.
«Esta propuesta del rector es indignante, pues continúa la deuda para jubilados, no reconoce la gratificación de los 25 años que está en el Contrato Colectivo y mantiene prácticamente las mismas propuestas de la pre huelga que fueron motivo del estallamiento», explicó el docente Miguel Ángel Salas.
El Amigo Abel exhortó a sus compañeras y compañeros continúen luchando con entusiasmo y recordó al poeta español Luis Cernuda quien consideraba obligación de cada individuo ante sí mismo hacer todo lo necesario para que la realidad se acerque lo más posible a lo que es su deseo.
Ante la respuesta del rector «en ausencia» pues nunca se presentó en las negociaciones, pero si las dio por cerradas, en el Comité de Huelga se propuso interponer una demanda colectiva ante las comisiones Estatal y Nacional de Derechos Humanos, al considerar que su actitud y «ofrecimientos violentan el derecho humano a una vida digna para las y los docentes de la universidad.
¡Debemos ver qué sigue después de esta respuesta!, clamó el ingeniero Álvarez, pues consideró que ante la ausencia del rector y su respuesta él ya no es un interlocutor válido. ¿Con quién se puede negociar?
Y entonces varias voces coincidieron en buscar al gobernador David Monreal y también a una representación plural de diputadas y diputados en el Congreso del Estado que aporten seriedad y capacidad de resolución en las mesas.
También se sugirió que se explore la protesta social y salir a las calles para presionar a la administración central de la UAZ a que negocie con seriedad y presente propuestas satisfactoria que mejoren la calidad de vida de las y los maestros.
Incluso se propuso impulsar una reforma al Consejo Universitario para que ésa máxima autoridad colegiada de la UAZ se configure desde la pluralidad y como contrapreso a rectoría y no como sucede ahora, pues se consideró que este organismo responde a los intereses de Rubén Ibarra Reyes y su grupo Vanguardia.
Se espera que mañana en el transcurso del día o el lunes a primera hora el Comité de Huelga de respuesta con una contrapropuesta al documento del rector Rubén Ibarra.
El amigo Abel lamentó que en la UAZ se tiene un rector metafísico en el sentido aristotélico, pues al estar más allá de la física «nunca se ha hecho presente».
Y a su equipo de colaboradores, que se han presentado en las mesas de negociación el Amigo Abel los calificó como » negociadores Chimoltrufia», pues un día como dicen una cosa, al otro día dicen otra, generalmente contradictoria, pero así desde su incongruencia creen tener razón.
Las y los sindicalizados salieron de la reunión de este sábado por la tarde motivados y fortalecidos, muchos regresaron a sus guardias, platicarán entre ellos, reirán, otros cantarán y también se seguirán conociendo.
«Pues lo que desconoce el patrón es que este movimiento de huelga nos ha permitido conocernos entre maestros y maestras de distintas unidades académicas, han salido ideas, proyectos, trabajo colaborativo, nos estamos fortaleciendo», señaló uno de los profes casi al final de la sesión.
Los y las rebeldes de la UAZ creen que desde su movimiento social está germinando la esperanza.
