Muere Papa Francisco, «regresó a la casa del Padre», anuncia El Vaticano

El Papa Francisco foto: Vatican News

Ciudad de México,(21-04-2025).- Un día después de la celebración de la Resurrección de Jesucristo, este lunes por la mañana, tiempo de Roma, el Vaticano a través de el cardenal Kevin Joseph Farrel anunció la muerte de El Papa Francisco a los 88 años de edad.

Este es el comunicado íntegro del cardenal Farrel

«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.

Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.

Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».

El Papa Francisco salió del hospital el pasado 23 de marzo tras 37 días de hospitalización a causa de una grave neumonía.

Apenas este domingo de Resurrección Francisco apareció por última vez en la Plaza de San Pedro para dar la tradicional bendición Urbi et orbi deseando felices pascuas a la feligresía de todo el mundo.

El Papa Francisco fue elegid en 2013 tras la histórica la dimisión del Papa Benedicto XVI Joseph Ratzinger, lo que permitió que ambos convivieran en La Santa Sede durante 9 años hasta la muerte del pontífice alemán ocurrida el 31 de diciembre de 2022.

El Papa Francisco marcó su pontificado por su intento de que la iglesia católica saliera a las periferias del mundo a reencontrarse con los más necesitados, los más pobres, hacia quienes Jesucristo tuvo y tiene especial predilección.

Jorge Mario Bergoglio fue el primer Papa Jesuita en la historia de la iglesia católica y también el primer Papa no europeo desde el siglo V.

El periódico El País de España refiere que el Papa Francisco fue el elegido para emprender una renovación en la Iglesia católica, ponerla al día y acometer reformas pendientes como la aceptación a las personas homosexuales y transexuales, y abrir la puerta para que las mujeres tengan altos cargos dentro de la Curia Romana.

También es cierto que con el Papa Francisco no se pudo lograr que las mujeres fueran nombradas sacerdotizas u obispas, sinembargo, la revolución emprendida por Francisco en El Vaticano si provocó frentes abiertos y directos del conservadurismo romano en su contra.

El Papa Francisco realizó un total de 47 viajes pastorales a 66 países, entre sus principales encíclicas se encuentra Laudato sí (2015) dedicada al grito de dolor del planeta a causa del Cambio Climático, muy cercano al estilo de Leonardo Boff teólogo de la liberación que hizo de la Ecología y la opción preferencial por los pobres su causa apostólica y de vida.

El papa Francisco tuvo también un trato preferencial hacia las personas adultas mayores como él, a quienes se refería como los precursores de lo que llamó la revolución de la ternura.