Anuncian profes marcha el próximo lunes, paro continúa, rechazan minuta de acuerdos

Profes anuncian en video en redes que paro continúa, rechazaron minuta de acuerdos con Gobierno del Estado. Foto: captura de pantalla del video

Zacatecas,(21-02-2024).- Las dirigencias sindicales del SNTE secciones 34 y 58 Filiberto Frausto, Marcelino Rodarte señalaron a través de un video difundido en redes sociales anunciaron que el próximo lunes llevarán a cabo una nueva marcha luego de que consideraron que la minuta de acuerdos a la que llegaron ayer tras casi tres horas de negociaciones con Gobierno del Estado no satisfizo a la base trabajadora.

«Esta jornada de lucha continúa debido a que no satisface la minuta que Gobierno ofreció», dijo el Secretario General de la sección 34 Filiberto Frausto.

Así pues resultó insuficiente para la base trabajadora de la sección 34 el ofrecimiento de pago de las becas para hijas e hijos de maestros y maestras de hasta 2,916 beneficiarios que en la mesa de ayer en la Secretaría General de Gobierno este sindicato aceptó en un primer momento y esa petición es el principal motivo de inconformidad.

Ayer también en la mesa de negociación el SNTE sección 34 amplió a 90 puntos el pliego petitorio, que originalmente era de 8 puntos y que de inicio se había aceptado desahogar en mesas de trabajo específicas a partir del lunes 24 de mayo.

Incluso en la minuta de acuerdos propueesta se agregaron todos los pliegos petitorios iniciales y ampliados bajo el entendido que los puntos se atenderían en mesas de negociación permanentes según el nivel de complejidad para resolverse al corto, mediano y largo plazo durante lo que resta de este año.

Por su parte, el dirigente de la sección 58 Marcelino Rodarte Hernández, señaló que el principal punto por el que no se aceptó la minuta por parte de sus representados tiene que ver con que la minuta no garantiza el pago quincenal de los 4 mil maestros y maestras por parte de Gobierno del Estado.

Sin embargo, el mismo Rodarte en la mesa de negociación de ayer reconoció que de los 4 mil trabajadores a los que se les pagó la última quincena 3 mil 997 la recibieron completa y tres casos no, en los cuales el Secretario General de Gobierno ofreció que funcionarios podían acompañar a los afectados a los bancos para revisar por qué no habrían recibido su pago quincenal o si lo recibieron incompleto se aclarara.

Los sindicatos de maestros y maestras tuvieron también el día de hoy por la tarde reuniones con diputadas y diputados locales de todos los partidos políticos para tratar de reajustar el presupuesto 2025 a fin de que la bolsa para los sindicatos sea mayor a los 6 millones de pesos actuales.

En la mesa de negociación de ayer, los maestros y maestras habían señalado la necesidad de cabildear ante las y los legisladores locales para ampliar la bolsa de los 6 millones de pesos pero para el Presupuesto de Egresos 2026.

A la una de la tarde de hoy el Secretario General de Gobierno en rueda de prensa señaló que el Gobierno del Estado cumplió en lo sustancial las exigencias de la sección 34 y 58 así como de telebachilleratos tras la mesa de negociación de ayer y confió que los maestros y maestras levantaran el paro este lunes, pero no ocurrió así.