Detectan en derecho-UAZ presunto daño patrimonial por 1 millón 972 mil pesos

Secretario administrativo denuncia ante Consejo Universitario presuntas irregularidades administrativas en la Unidad de Derecho.

Zacatecas,(31-03-2025).- La Secretaría Administrativa de la Universidad Autónoma de Zacatecas, a través de su titular Agustín Serna Aguilera denunció ante el Consejo Universitario un presunto daño patrimonial a la Unidad Académica de Derecho por el pago irregular de cuotas de ingreso de estudiantes y otras por un monto de un millón 972 mil 172 pesos.

«La Secretaría Administrativa haciendo un análisis de los ingresos en la Unidad Académica de Derecho encontró que del año 2023 al 2024 tiene una baja en los ingresos de la unidad hasta por un millón 972 mil 192 pesos», informó Serna Aguilera.

El Secretario Administrativo de la UAZ precisó que en 2023 la Unidad Académica de Derecho recaudó en todos sus ingresos 6 millones 612 mil 878 pesos y para el ejercicio fiscal 2024 se tuvo un ingreso de 4 millones 460 mil «lo cual marca una disminución de 2023 a 2024 mayor al 30 por ciento de sus ingresos», precisó.

Los ingresos disminuyeron en la Unidad Académica de derecho, dijo el funcionario denunciante, durante los meses de mayor captación por concepto de nuevo ingreso y curso de seminarios de titulación.

«Es así que la Secretaría a mi cargo presume que hubo pagos en la Unidad Académica de Derecho ( del curso de titulación) que pudieron ser en efectivo y no contarían con el pago referenciado cuyo costo es de 5 mil 500 pesos, además esta secretaría al revisar los conceptos de ingreso del año fiscal 2024 se percata que existen pagos menores a las cuotas establecidas por la unidad bajo el concepto de cuota escolar de nuevo ingreso en todos sus programas, Zacatecas, Fresnillo y SUA derecho», dijo.

«Se observa una baja considerable en el seminario de titulación que únicamente cuenta con cinco registros en los pagos, en los meses de agosto y septiembre 2024, siendo que el promedio de ingreso a estos cursos rondaría los 150 alumnos, en el departamento de Recursos Humanos se revisó las nóminas de los docentes y no se tiene pago por concepto de cursos de titulación», agregó.

El Secretario Administrativo consideró que la Unidad Académica de Derecho incumplió en vigilar la correcta captación de los recursos bajo las políticas de ingreso y egreso de la universidad.

«En el programa Zacatecas escolarizado para el semestre agosto-diciembre 2024 la cuota de nuevo ingreso registrada es por un monto de 275 pesos y para 114 alumnos se aplicó por la cantidad de 20 pesos por el mismo concepto sin determinar a qué se deba dicha modificación a las cuotas y el probable daño al patrimonio del que se puede ser objeto» , dijo.

En el semiescolarizado, agregó que la cuota escolar de nuevo ingreso para el semestre agosto diciembre 2024 es de 750 pesos pero a 31 alumnos se les cobró una cuota de sólo 20 pesos.

«En el programa SUA derecho-semiescolarizado es una cuota escolar de 1850 pesos y a 138 alumnos les aplicaron un cobro de 20 pesos sin determinar el porqué de la aplicación del descuento», precisó.

El funcionario entregó al Consejo Universitario a la vista de todas y todos los asistentes, en una sesión que además fue grabada por la dirección de Comunicación de la Universidad, un expediente con los documentos que a decir del Secretario Administrativo de la UAZ sustentan su denuncia.

El funcionario explicó que la Unidad Académica de Derecho no reportó a la Secretaría Administrativa los cambios en los criterios de cobro de cuotas para los alumnos de nuevo ingreso en el periodo 2023-2024, por lo que explicó que los alumnos a los que se les cobraron cuotas de 20 pesos deberán ser notificados y determinar si existe algún daño en sus patrimonios personales.

«Por lo anterior expuesto le solicito a la Contraloría de la Universidad Autónoma de Zacatecas inicie un proceso administrativo por las posibles irregularidades de los ingresos y pagos indebidos y daño patrimonial a la Unidad Académica de Derecho, así como a la universidad para los funcionarios responsables y se inicie la investigación correspondiente», señaló el funcionario.

Tras la denuncia el Consejo Universitario determinó que turnará el expediente a las comisiones correspondientes para su análisis.

Uno de los profesores asistente a la sesión del Consejo Universitario solicitó que así como se hizo la revisión a las cuentas de la Unidad Académica de Derecho se aplique el mismo procedimiento en todas las unidades académicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *