¿El fin del mundo?

Mercurio

Ciudad de México,(04-04-2025).-Alrededor del año 1984 me regalé de cumpleaños La familia Moskat, del premio Nobel Isaac Bashevis Singer. Recuerdo que la vi en el aparador de una librería en la colonia Juárez y me llamó la atención. La historia narra el devenir y decadencia de una familia judía tradicional que vive en Polonia, desde fines del siglo XIX hasta el inicio de la segunda Guerra Mundial.

Venus

En el entorno de la familia aparentemente no sucede nada trascendente. La gente vive sus vidas como siempre, con los más o menos grandes dramas y pequeñas miserias que se dan en toda familia y que hacen que parezca que la vida permanece estática. Lo que si cambia en la novela es la situación afuera de la familia. Progromos, guerras, invasiones, inflación. La geopolítica en acción.

Tierra

Europa se va deshaciendo y arrastrará con todas las vidas y familias, sin importar lo sólidas o imperecederas que hubieran parecido en un momento. La guerra, la muerte, el odio son cada vez más notorios; y no es que hayan desaparecido, sino como ahora, simplemente nos habíamos forzado a verlos alejados, ajenos; pensamos que nunca iban a tocarnos.

Marte

El mundo vive una situación parecida a la novela. Las familias, muchas de ellas al menos, hacen planes, crecen, sin tomar en cuenta que el mal cada vez está más cerca. Me dice alguien cercana que la vida en Francia ya no es tan atractiva por la amenaza bélica. Hay conflictos internacionales de gran magnitud, como el genocidio en Palestina y la guerra de Rusia contra Ucrania y la OTAN. También hay amenazas internas referentes al racismo, la intolerancia y la delincuencia.

Cinturón de asteroides

Me comentan eso, y me doy cuenta de que en México tampoco estamos tan bien. Tengo la convicción de que en cualquier momento Estados Unidos podría intervenirnos militarmente; tal vez no en una guerra directa, pero sí en alguna operación puntual. Cualquier día, imagino, pueden amanecer Rangers en Culiacán o Marines en Ciudad Juárez para alguna operación “de corto alcance”. Además, se exacerban los problemas con los refugiados y las respuestas cada vez más violentas de nuestras fuerzas armadas, y eso, sin hablar de la delincuencia organizada, virtual gobierno paralelo en amplias zonas del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *