«La reforma académica debe repensarse a partir de las necesidades de los jóvenes»

Plantea reforma académica que recupere ética docente

Zacatecas,(04-05-2025).- Aunque el modelo académico UAZ-Siglo XXI es desconocido para la mayoría de los 50 mil integrantes de la institución, entre estudiantes, profes y trabajadores, la doctora Laura Hernández Martínez aseguró que será revisado y lo que sea pertinente se mantendrá.

«Lo bueno que tenga el modelo académico UAZ-SigloXXI permanecerá, pero nuestra propuesta es repensar la reforma académica a partir de las necesidades de cada unidad académica y de los alumnos, hay que consultar a los jóvenes, la reforma debe empezar por ahí», dijo; «debemos consultar a los estudiantes, al sector docente y a los trabajadores, construiremos una reforma académica desde la horizontalidad», agregó la aspirante a la Secretaría Académica de la planilla DECIDE.

La doctora reconoció que la mayoría de los cuerpos académicos en la universidad están bien integrados y que el número de integrantes del Sistema Nacional de Investigadores ha crecido en los últimos años, pero consideró que las investigaciones deben tener una mayor aplicación para cambiar la realidad social de Zacatecas a partir de la atención a las necesidades concretas de la población.

«Los cuerpos académicos hacen investigaciones, publicaciones, pero eso no lo bajamos a lo que hacemos cotidianamente, las investigaciones deben estar conectadas realmente con lo que la sociedad necesita», explica.

También explicó que un reto importante es fortalecer la formación de los docentes en sus técnicas pedagógicas, pues reconoció que si bien hay muchos abogados, ingenieros, médicos, economistas, dando clases tienen deficiencias importantes que se deben atender, pues no tienen formación pedagógica adecuada que les permita enseñar de mejor manera los contenidos de sus clases. «Urge revisar la formación docente y mejorarla», consideró.

¿El modelo UAZ siglo XXI desde su perspectiva está agotado?, le pregunté

-No, creo que el modelo académico siglo XXI tiene muchas cosas importantes y valiosas que se deben de rescatar, como la multidisciplina, la integración, es un modelo que debemos retomar, volver a estudiarlo y aplicarlo, es también necesario darlo a conocer a toda la comunidad universitaria, socializarlo, debemos reforzar el caracter humanista de nuestra educación y a la que no se le ha dado la importancia que requiere-, respondió

El modelo académico debe retomar según… la movilidad estudiantil no sólo a otras universidades del país o el extranjero sino al interior de la propia UAZ de tal manera que se rompa el aislamiento entre unidades académicas y áreas distintas del conocimiento que permita una formación más completa e integral de las y los estudiantes.

¿La reforma académica también contempla un comportamiento ético de profesoras y profesores, por ejemplo, que falten cada vez que quieren sin consecuencias?

-La ética tiene que estar en todo, en nuestros estudiantes, en nuestros administrativos, en nuestros profesores; primero tenemos que hacer un diálogo con los profesores, una reforma no puede ir a proteger a profesores que no están cumpliendo con su trabajo, tenemos que buscar la forma de que todos los profesores cumplan y que todas y todos los docentes estemos comprometidos y que sepan que tienen obligaciones que así como tienen derechos tienen obligaciones qué cumplir-, dijo.

«Tenemos profesores muy buenos, tenemos mucha calidad académica», aseguró.

La doctora Laura Hernández Martínez fue coordinadora del Área de Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad Autónoma de Zacatecas en el periodo 2021-2025 con el rector Rubén Ibarra Reyes quien está a punto de concluir su mandato.