Levanta paro sección 34 por acuerdos con Gobierno Estatal, sección 58 continuará paro

Zacatecas, (24-02-2025).- Una vez que llegaron a Plaza de Armas los 3 contingentes del magisterio y diversos sindicatos, a la que según la Dirección de Seguridad Vial acudieron entre 45 mil y 50 mil personas, Filiberto Frausto, encima de un templete cuadrangular colocado al centro de la plancha de asfalto anunció que tras una asamblea delegacional se decidió por mayoría levantar el paro a partir de este martes al considerar que en las mesas de negociación con Gobierno del Estado se lograron acuerdos sustanciales como el pago de becas a 2,916 hijos de maestros y maestras de 2024 y la garantía de que estas continúen en 2025.

«Logramos beneficios palpables que han quedado plasmados en las minutas, hay un cambio de actitud y voluntad política de Gobierno del Estado, por eso hemos decidido que a partir de mañana se levanta el paro, volvemos a las aulas», dijo.

Ante el anuncio un grupo de doocentes reprocharon la decisión y acusaron a Grausto Orozco de traición a la base trabajadora, pues lo acusaron de no consultar a las bases.

¡Te llegaron al precio!», le gritó un sector de manifestantes. «Nosotros te pusimos, nosotros te quitamos», le dijeron otros. Y otras profesoras corearon, «mentira, mentira, la misma porquería» y señalaron que actuó igual que la ex dirigenta Soraya Bañuelos.

Frausto Orozco explicó que el levantamiento del paro no significa renuncia a la lucha sindical sino sólo una pausa, pues ahora la prioridad será entrar a una Jornada Nacional que tendrá como prioridad generar contrapesos contra la nueva Ley del ISSSTE que a nivel nacional resulta nociva para las y los trabajadores.

Y negó las acusaciones que sus compañeras y compañeros le hicieron. «Si tienen denuncias, adelante, hay que hacerlas públicas, nosotros tenemos manera de comprobar los logros que se han alcanzado para la sección 34 en las mesas de negociación con Gobierno del Estado», aseguró.

Y es que desde el jueves pasado hasta el domingo la sección 34 y Gobierno del Estado avanzaron en las mesas de negociación que además se acordó continuarán de manera permanente para seguir atendiendo el pliego petitorio ampliado de 90 puntos que fue presentado.

Sinembargo; luego de los ánimos caldeados, las seccionales de Sombrerete y Loreto pertenecientes a la sección 34 aseguraron que continuarán en paro. «Compañeros, las bases mandan, no sólo los l´+ideres sindicales ¿las bases estamos pintadas o qué en Loreto seguiremos con el paro», dijeron. Mientras que la representación de Sombrerete exigió que se abra una mesa de negociación especial donde se ponga la renuncia de la jefa de región a quien acusan de acoso y tratar de despedir injustificadamente a profesores.

….Y la sección 58 continuará en Paro.

En tanto, Marcelino Rodarte, Secretario General de la sección 58 señaló que sus 4 mil agremiados acordaron continuar el paro, porque en la minuta con Gobierno del Estado la autoridad no se compromete a garantizar el pago quincenal con puntualidad incluidas las prestaciones.

«Tenemos la minuta pero no está firmada, hasta que no esté firmada por la autoridad seguiremos en paro», dijo.

Gobierno del Estado y la sección 58 tienen programado continuar una mesa de negociación para tratar puntos como jubilaciones, acceso a la vivienda y la emisión de tres convocatorias en la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho.

«Debemos anteponer la unidad a partir de la decisión de la base y nosotros seguimos en paro», dijo. «No rompamos la unidad, pues cuesta y protejámosla», dijo en el templete ante un auditorio con los ánimos encendidos emocional y verbalmente.

Los integrantes de Telesecundaria también anunciaron que continuarán en paro.

La marcha que inició en punto de las 11 de la mañana en tres puntos distintos de la ciudad, la explanada de ingeniería, la presidencia municipal de Zacatecas y la máquina 30-30, a la que acudieron 9 distintos sindicatos de educación en el estado concluyó a las 2 de la tarde.

Y el dirigente de la sección 34 Filiberto Frausto agradeció la solidaridad y comprensión de las madres y padres de familia durante una semana de paro de labores.