Quiere IEEZ 145 mdp para elección judicial

Por Gerardo Romo///Ágora Digital
- Se calcula que para esta elección extraordinaria del Poder Judicial del Estado se instalen al menos 1850 casillas en los 58 municipios
- Este jueves el Consejo Electoral del IEEZ y la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado llevarán a cabo la primera reunión para tratar de que sean liberados a la brevedad los 145 millones de pesos que según el órgano electoral requiere para los comicios extraordinarios.
Zacatecas,(03-02-2025).- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas aprobó un presupuesto extraordinario por 145 millones de pesos para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas 2025.
«El presupuesto es irreductible, responsable y austero, una disminución de estos 145 millones de pesos podría comprometer considerablemente el buen curso del proceso electoral, sólo para impresión de boletas estimamos un presupuesto de al menos 25 millones de pesos, para imprimir al menos 5 millones de boletas»,explicó Juan Manuel Frausto Ruelas Consejero Presidente del IEEZ.
Además, señaló que se contratarán poco más de mil personas para instalar los 58 consejos municipales que contarán los votos emitidos por la ciudadanía el domingo 1 de junio.
«En consejos municipales como Fresnillo, Río Grande, Zacatecas y otros, donde se instalarán al menos 300 casillas, el cómputo resultado final de la jornada podría durar hasta una semana», señaló.
Además informó que que serán contratados 460 asistentes electorales y 76 supervisores electorales que apoyarán para integrar los paquetes electorales con las boletas para cada casilla, contarlas y sellarlas, así como llevar los paquetes electorales con las boletas al funcionario presidente o presidenta de casilla así como el día de la jornada atender los incidentes que se presenten y el día de la jornada llevar los paquetes electorales a los consejos municipales.
«La labor de los asistentes y supervisores electorales será fundamental para este proceso ellos también ayudarán al registro de los cómputos», señaló el Consejero Presidente del IEEZ.
Por su parte el Instituto Nacional Electoral se encargará de llevar a cabo el proceso de insaculación para designar a las ciudadanas y ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla seccionales para la jornada del 1 de junio.
Estamos interesados en llevar a cabo las mesas de trabajo entre Congreso del Estado Secretaría de Finanzas y el órgano electoral reunión el próximo jueves.