Recibe telesecundaria pensiones de 106 mil pesos al mes», Ignacio Sánchez

Por Ágora Digital///Redacción
Guadalupe, Zac,(09-06-2025).-Tras asegurar que las cifras en el Issstezac no mienten, a pesar del movimiento que encabeza el sector telesecundaria, denominado “Marcha por la seguridad social para telesecundaria”, el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas, Ignacio Sánchez González, aseguró que se debe decir la verdad a la sociedad zacatecana.
El sector telesecundaria, dijo, cuenta con las pensiones más altas en el Issstezac, que van de los 106 mil pesos mensuales a un promedio mensual de 30 mil pesos. “Telesecundaria cuenta con 2 mil 201 activos, que aportan 8.1 millones de pesos cada mes; las 1 mil 439 pensiones con las que cuentan tienen un costo mensual de 43.2 millones de pesos cada mes, lo que provoca un déficit de más de 35 millones de pesos de manera mensual”.
Al destacar que la tasa de dependencia es de 1.5 trabajadores en activo por cada pensionado de Telesecundaria, Ignacio Sánchez agregó que este sector cuenta con doble pensión y fondo solidario, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Issstezac.
En secundarias generales y técnicas, dijo, sus docentes, egresados también de escuelas Normal, no tienen estos privilegios, sólo cotizan al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con pensiones con montos mucho menores.