Aventaja Ángel Román a Jenny González en carrera por rectoría según conteo preliminar de la Comisión Electoral UAZ

Resultado preliminar según el Conteo de la Comisión Electoral de la UAZ
Por Gerardo Romo/// Ágora Digital
Zacatecas,(14-05-2025).- Tras dos horas 45 minutos del inicio del conteo de votos y con un total del 62 por ciento del total de casillas instaladas contabilizadas para la elección a rectoría en la Universidad Autónoma de Zacatecas, Ángel Román Gutiérrez aventaja con 6,206 votos equivalentes al 60.19 por ciento de los votos, mientras que Jenny González Arenas tiene un total de 3,573 votos a favor, equivalentes al 39.81 por ciento del total de votos computados.
Del conteo preliminar según datos de la Comisión electoral llama la atención que Ángel Román Gutiérrez tiene ventaja en el voto del sector docente, pese a que Jenny González, antes de dar el brinco en su búsqueda por rectoría se desempeñó como Secretaria General del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ).
Según los datos Ángel Román tiene en el conteo preliminar 751 votos del sector docente, mientras que la lidereza de este sector, Jenny González tiene 640.
En el sector estudiantil, el candidato de la planilla Inclusión Ángel Román tiene 4,514 votos a favor, contra 2,573 a favor de la candidata de DECIDE, Jenny González.
En el voto referente al sector administrativo Jenny González tiene 360 votos, mientras que Ángel Román acumula un total de 941 votos.
«Fue una jornada tranquila, normal«: Jesús Trejo
El Presidente del Colegio Electoral de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Jesús Trejo Palacios señaló que la jornada del día de hoy se desarrollo en calma, con normalidad y con incidentes mínimos que según su apreciación no ponen en riesgo el resultado y legalidad de los comicios.
«Se presentaron Incidentes mínimos sobre todo a la hora de instalación de casillas, faltó algo de material electoral, urnas, mamparas crayones y en algunos casos documentación electoral, todos los incidentes se fueron subsanando a lo largo de la jornada», explicó el inicio de la sesión de cómputo electoral.
«En términos generales fue una jornada normal, pacífica, acorde a lo previsto», dijo.
Jesús Trejo señaló que en la Unidad de Ciencias Biológicas algunos estudiantes que no se encontraban en el padrón definitivo. «Acudimos para explicarles por qué no estaban quedaron de mandarnos un documento para mañana reunirnos con ellos», dijo Trejo.
El Presidente del Colegio Electoral explicó que se instalaron el cien por ciento de todas las 253 casillas.
«Es una jornada muy buena y ahora nos corresponde esta etapa para dar resultados de cada una de las elecciones», dijo.
El Presidente del Colegio Electoral explicó para TV UAZ en un receso, que las elecciones son impugnables hasta en tanto se culmine con el proceso de cómputo y será el Consejo Universitario quien dé validez de la elección tras su calificación.
En este momento el Colegio Electoral entró en receso y faltan 98 urnas de la elección a rectoría por computar.
«Hubo graves incidentes en derecho»: Jenny González.
«La realidad es que se está viviendo un ambiente de tensión en la Unidad Académica de derecho donde estudiantes nos reportaron la emisión de votos dobles que no están firmadas por los funcionarios de casilla», dijo.
«Hay muchísimas incidencias en diferentes unidades académicas que se reportaron a la Comisión Electoral pero no se actuó en tiempo, lo que impidió se viviera en pleno un proceso democrático en algunas unidades académicas», dijo González Arenas en entrevista.
«Algo similar a lo ocurrido en Derecho, sucedió en una casilla en Ingeniería Civil», dijo González Arenas
¿Considera que las irregularidades que señala ocurrieron en la Unidad académica de Derecho fue generalizado en toda la Universidad?, le pregunté
«No tengo elementos para afirmar eso», respondió.
Quien fuera Secretaria General del SPAUAZ adelantó desde la mañana que acudió a votar y tras emitir su sufragio que dependiendo de los resultados, su equipo jurídico analizaría la pertinencia de iniciar un proceso de impugnación a los resultados electorales.
