Busca doctor Rigoberto vinculación efectiva en Ciencias Sociales y administrativas UAZ

Rigoberto Jiménez Díaz, apuesta por vinculación efectiva
Por Gerardo Romo/// Ágora Digital
Zacatecas,(04-05-2025).-Mejorar la vinculación entre las diferentes unidades académicas y fortalecer el trabajo multidisciplinar en busca de mejorar la formación estudiantil y que las investigaciones generadas tengan una mayor aplicación social, es el principal retor del doctor Rigoberto Jiménez Díaz candidato a la coordinación del Consejo de Área en Ciencias Sociales, Económico y Administrativa por la planilla DECIDE.
«Hay muchas cosas que en la actualidad no están funcionando», asegura el doctor Rigoberto Jiménez, aunque su antecesora en esta misma área es la doctora Laura Hernández Martínez quien desempeñó ese cargo en la administración del rector Rubén Ibarra, y que hoy busca la Secretaría Académica en la planilla de la candidata a rectoría Jenny González Arenas.
La principal propuesta del doctor Rigoberto es detectar y atender las problemáticas que requieran la atención del Consejo. «Es necesario establecer cursos comunes, tanto en las áreas básicas como en las de especialización que puedan ser llevados en forma optativa y le permitan a un estudiante de derecho llevar un curso en psicología, o bien que una persona de la Unidad Académica de Economía llevar un curso de contabilidad, es decir; que hagamos realidad la multidisciplinaridad para ofrecer nuevas alternativas», dijo en entrevista.
Hacer realidad la relación multidisciplinar según Jiménez Díaz redundará en beneficio de la población estudiantil, mejorando sus habilidades y capacidades de formación profesional, pero también como personas y ciudadanos.
El Consejo de Área incluye las unidades académicas de la unidad académica de Economía, Derecho, Psicología, Contabilidad y Administración y la de Desarrollo y Gestión Pública.
«Estamos dispersos, somos cercanos físicamente, pero realmente los esfuerzos no están coordinados y ahí se requiere voluntad y atención por parte de los directores y cuerpos académicos, hasta el momento es son pocas las iniciativas que cuando menos han funcionado de forma orgánica para impulsar la investigación», lamentó.
El doctor Rigoberto señaló que la problemática económica y social en general de nuestro estado y país, requiere de de un profesional que esté este formado en la multidisciplina y si las distintas unidades pueden ofrecer esas posibilidades, creo las estamos desaprovechando», comentó.
También se comprometió a hacer uso eficiente de los recursos que se manejan y los presupuestos que se ejerzan con transparencia, responsabilidad y sin despilfarro, pues cada unidad académica del área tiene la obligación de rendir cuentas a la coordinación.
¿Cómo trazar esta nueva ruta que plantea para concretarla?
-Yo creo que por principio de cuentas, la primera tarea de un nuevo Consejo de Área, será precisamente impulsar un plan de desarrollo institucional en tres vertientes, el tema de los recursos económicos, la integración académica y de la investigación, que obviamente tienen como centro de atención a la población estudiantil, puesto que ellos van a ser los depositarios de eventualmente un plan de integración que permita darle viabilidad operativa-.
Para el doctor Rigoberto será clave que las investigaciones generadas en el Área de Ciencias Sociales y Administrativas tenga trascendencia y a la hora de de de vincularse con distintas iniciativas de grupos sociales, sean gobiernos federal, estatal, municipales o integrantes de la sociedad civil y de la comunidad permitan transformar la vida de la población.