Presenta rector de la UAZ su renuncia, hoy sesiona Consejo Universitario para destituirlo

Por Gerardo Romo/// Ágora Digital
- Docentes a través de una carta publicada en redes sociales dirigida al Consejo Universitario de la UAZ demandan enviar un mensaje contundente de cero tolerancia a las violencias, para lo que se deben aplicar de manera inmediata acciones urgentes de atención y sanción a las y los docentes que han cometido violencia de cualquier tipo en contra de maestras, estudiantes y personal administrativo.
- Asimismo, piden aprobar, publicar y aplicar sin dilaciones el Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia por razón de Género en la UAZ.
Zacatecas,(19-05-2025).-El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, (UAZ)Rubén de Jesús Ibarra Reyes presentó ayer su renuncia luego de que el viernes fuera sentenciado a 4 años de prisión… en libertad condicional por el delito de abuso sexual agravado en contra de una niña.
El juez Alfredo Sánchez Domínguez le concedió la suspensión condicional de la pena, lo que le permite al ahora ex rector de la UAZ cumplir su condena en libertad luego de que la Fiscalía le propuso a las partes involucradas la reclasificación del delito.
El secretario general interino de la UAZ, Armando Flores de la Torre, dio a conocer la renuncia del rector en caracter de inmediato e irrevocable por medio de un comunicado difundido en redes sociales.
Ayer mismo, se difundió un video por redes sociales del ex rector de la UAZ de compras en una plaza de Aguasacalientes.
Rubén Ibarra renunció a su cargo, luego de que el viernes por la noche el Consejo Universitario dio a conocer la noche del viernes que sesionará hoy a las 17:00 horas para tratar el tema de su posible destitución.
La noche de este domingo, el personal docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas dirigió una carta al Consejo Universitario para exigir que se suspendan a Rubén Ibarra Reyes sus derechos como docente investigador y se rescinda su contrato laboral.
En la carta, los docentes reprocharon que en su carta de renuncia se omite el motivo de la misma, una sentencia judicial por la comisión del delito de abuso sexual agravado.
También reprochan al Consejo Universitario no haber destituido al rector de manera inmediata, una vez que se conoció la sentencia del juez que llevó el caso.
Los docentes señalan que el ilícito atenta contra la libertad y seguridad sexual de una persona menor de edad, así como su integral desarrollo psicosexual.
«Rubén Ibarra aceptó su culpabilidad en la comisión del delito de abuso sexual agravado y, por lo tanto, el juez de control emitió una sentencia, que es firme al no haberse interpuesto recurso alguno, de cuatro años de prisión condicionada y reparación del daño», señalan en el documento.
Advierten que es lamentable y peligroso que se envíe el mensaje a toda la comunidad universitaria de que la persona citada “es inocente” y ha sido condenado por los grupos sociales y feminismos radicales para dañar su imagen o reputación, como parte de una campaña ligada a intereses político electorales o de un linchamiento irracional.
«A la persona en mención se le siguió un procedimiento establecido en la ley y una autoridad judicial emitió un fallo basado en la aceptación ( expresa y tácita) de haber cometido un delito de caracter sexual con agravantes es decir; la condena no fue social sino de un juez de lo penal», expresan los docentes.
Quienes suscriben la petición condenan tajantemente los mensajes orientados a restar importancia a un hecho tan grave como lo es la violencia sexual infantil cometida y expresaron su indignación por la falta de empatía a las víctimas.
En el documento exigen que se rechace la designación de Perla Trejo Ortiz como secretaria general de la UAZ por su participación activa en la defensa de una “supuesta inocencia” del ahora ex rector.
Colectivos feministas anunciaron una movilización para hoy, que culminará en el auditorio Orgullo Universitario, donde se realizará la sesión del máximo órgano de gobierno de la universidad.