Gabriel Sandoval: «Que el Poder Judicial recupere la confianza ciudadana perdida»

Gabrie Sandoval, por un Tribunal de Disciplina Judicial fuerte y responsable en la sanción

Zacatecas,(18-05-2025).-Gabriel Sandoval Lara quiere ser parte del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado, que define como el principal instrumento para garantizar que los principios de la Reforma Judicial como la erradicación de la corrupción, los malos manejos y los privilegios, «el compromiso máximo que tengo es contribuir a que este nuevo Poder Judicial recupere la confianza que la ciudadanía le ha perdido», dijo en entrevista.

«Este tribunal debe velar por la eficiencia, el respeto a los derechos humanos, la eficacia, la prontitud, la equidad y el debido proceso en el servicio judicial», afirma en entrevista con Ágora Digital.

Gabriel Sandoval aparece en el número 04 de la boleta azul, cuando estés en la urna a solas y si te convencen sus propuestas, podrías elegirlo para que te represente.

Sandoval enfatiza la importancia de que el Tribunal de Disciplina Judicial cumpla con los principios de eficiencia, respeto a los derechos humanos, eficacia, prontitud, equidad y debido proceso. Además, destaca la necesidad de equilibrar la aplicación de sanciones con el reconocimiento del derecho al error, promoviendo la capacitación y la corrección antes de recurrir a medidas punitivas

¿El Tribunal de Disciplina Judicial puede convertirse en un órgano que elimine jueces o juezas a pedido de otros poderes?, le pregunto al abogado

Sandoval reconoce las preocupaciones sobre el Tribunal de Disciplina Judicial, especialmente el riesgo de que se utilice como un ente censurador para quitar del camino a jueces incómodos. Por ello, enfatiza la importancia de que este tribunal se integre por personas idóneas y ajenas a intereses particulares, con autonomía para evitar injerencias de otros poderes.

-De ahí la necesidad de que el Tribunal de Disciplina Judicial cuente con autonomía técnica y financiera para imponer sanciones y hacer cumplir sus resoluciones, sin injerencias externas, es importante la integridad y el compromiso de los juzgadores para resistir las presiones y resolver los asuntos con apego a derecho.

Hay que apostarle que la integración del Tribunal de Disciplina Judicial sea por personas ajenas a cualquier interés de los otros poderes, que realmente sea autónomo para no llegar a esos supuestos que realmente socavan la esencia del mismo tribunal y del poder judicial; si suponemos que llegan personas con intereses específicos, se puede dar el supuesto que planteas ¿no? también está el órgano de administración determina la renovación de contratos o el despido de personal, por eso su importancia- responde.

Compromisos y Propuestas de Campaña

Sandoval se postula para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial, motivado por su experiencia en la materia de responsabilidades administrativas. Sus propuestas se centran en tres ejes:

  1. Servicio: Mejorar el trato a las personas que acuden al poder judicial, promoviendo una actitud de servicio entre los servidores públicos.
  2. Servidores Públicos: Capacitar a los servidores públicos para que desempeñen eficientemente su trabajo, desde la recepción de documentos hasta la emisión de resoluciones.
  3. Transparencia: Promover la transparencia al interior del poder judicial, informando a la ciudadanía sobre el uso de los recursos y el funcionamiento del tribunal.

Es abogado de profesión, egresado de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), (1998), originario de Juchipila. Su carrera profesional se ha centrado en el servicio público, iniciando en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), posteriormente en el Servicio de Administración Tributaria. En 2001, participó en la creación del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del estado donde se desempeñó durante 17 años, ahí tramitó asuntos y proyectó sentencias. En 2017, fue nombrado magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, siendo el primero en ocupar dicho cargo por un periodo de 7 años. Tras concluir su periodo, ahora abrió su propio despacho, enfocándose en el área administrativa como abogado defensor.

Sandoval explica que el Tribunal de Disciplina Judicial será supervisado por el pleno del tribunal, que podrá interponer denuncias ante la autoridad competente. Sin embargo, enfatiza la importancia del compromiso ético de los integrantes del tribunal para garantizar su buen desempeño.

El Derecho al Error y la Imposición de Sanciones

Sandoval aborda el tema del derecho al error, señalando que la reforma judicial contempla la capacitación de los nuevos jueces y la posibilidad de destitución en caso de errores reiterados. «La Ley de Responsabilidades Administrativas establece criterios para determinar la gravedad de las faltas y las sanciones correspondientes, considerando factores como la reincidencia y la afectación al patrimonio público», cierra.