Gestiona gobernador David Monreal ante la SEP cierre de 2025 en sector educativo

Ciudad de México,(18 de junio de 2025).-El Gobernador David Monreal Ávila, encabezó gestiones en la Secretaría de Educación Pública (SEP) para garantizar el pago de salarios a maestros y maestras zacatecanos y asegurar un cierre de año con certeza.

Acompañado por la Secretaria de Educación, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, y la Secretaria de Finanzas, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, el mandatario estatal destacó los esfuerzos para resolver el desafío financiero de la nómina estatal, un problema heredado que consume 3 mil 300 millones de pesos anuales.

Desde el inicio de la administración, el Gobernador David Monreal Ávila ha gestionado con éxito recursos extraordinarios con el Gobierno de México, con lo que se han obtenido 2 mil millones de pesos en 2022, 2 mil 300 millones en 2024 y para 2025 se buscan recursos extraordinarios para cubrir la nómina estatal, lo que, de otra forma, sería inviable para Zacatecas.

Enfatizó el compromiso de vigilar que los maestros reciban sus pagos puntualmente, para brindarles seguridad laboral, y aseguró que se buscan soluciones estructurales, como la federalización de la nómina, para aliviar la carga financiera del estado.

...Y apuestan por construcción de escuelas

El Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), encabezado por Laura Elvia Bermúdez Valdez, ha realizado 108 acciones de construcción y rehabilitación en planteles escolares, en beneficio directo de 18 mil 207 estudiantes, de nueve municipios del estado.

De esta cifra, 9 mil 136 son niñas y 9 mil 148 niños, quienes hoy cuentan con espacios educativos más seguros, funcionales y dignos.

Las acciones se han llevado a cabo en los municipios de Jerez, Monte Escobedo, Susticacán, Tepetongo, Cuauhtémoc, Genaro Codina, Luis Moya, Ojocaliente y Villanueva, priorizando las escuelas con mayor necesidad de intervención.

Entre las principales obras destaca la construcción de aulas, módulos de sanitarios, domos escolares, canchas de usos múltiples, comedores, cisternas, muros perimetrales, plazas y andadores.

Asimismo, han llevado a cabo la rehabilitación de aulas, sanitarios, red eléctrica, plazas cívicas, cancelerías y protecciones, además de la impermeabilización de techos e instalación de mobiliario y equipo escolar.

Estas obras no sólo transforman la infraestructura, sino también la experiencia educativa de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, al brindarles entornos seguros, saludables y propicios para el aprendizaje y la convivencia.

La construcción de muros perimetrales, representa un acto de protección, cuidado y respeto hacia la comunidad escolar, al garantizar entornos libres de riesgos.

Estas acciones responden a una visión de justicia social y territorial, que busca cerrar las brechas entre zonas urbanas y rurales, asegurando que cada estudiante, sin importar su ubicación, tenga acceso a una educación de calidad en espacios dignos.

La titular de Inzace señaló que, por instrucción del Gobernador David Monreal Ávila, se mantiene un ritmo constante de trabajo para transformar el sistema educativo desde la raíz, con infraestructura que refleje el valor que Zacatecas otorga a su niñez y juventud.

Desde Inzace, la administración estatal reitera el compromiso de continuar la colaboración con autoridades educativas, docentes y familias, para dignificar las escuelas y construir un futuro con bienestar, paz y progreso.