Maltrato, acoso, cobro excesivo de cuotas y más abusos, denuncian alumn@s de Letras en paro

El Movimiento estudiantil Pensamiento y Libertad en paro ante abusos de la dirección, malos manejos y maltrato a los jóvenes que alzan la voz por demandar un trato digno

Zacatecas,(13-02-2025).- En la Unidad Académica de Letras de la UAZ los estudiantes despertaron ante el acoso de docentes, el aumento injustificado y excesivo de cuotas, y el manejo opaco de los recursos que ingresan en la unidad académica, donde hace un año se terminó de construir una nueva cafetería que no funciona y cuando han pedido rendición de cuentas la respuesta es la sordera institucional.

Incluso el alumnado inconforme, agrupado en el Movimiento Pensamiento y Libertad reclama que a pesar de que la unidad académica cuenta con una revista para que sus integrantes escriban y participen, no se les permite, pues la publicación es una especie de Club de Tobby exclusivo para unos cuantos y no para que todos, como debería de ser. https://www.youtube.com/watch?v=JSnnCtSCBnc

«El paro es legítimo, tiene sustento legal, tenemos el derecho de manifestar nuestras inconformidades que se han venido acumulando al menos desde hace año y medio, intentamos hablar con la directora Mónica Muñoz Muñoz y exponerle nuestros reclamos pero no nos atendió», explican.

También reclaman la prevalencia del adultocentrismo en la unidad académica y en las autoridades de la UAZ quienes descalifican la autenticidad del movimiento de resistencia «ellos creen que no pensamos, que alguien nos maneja, nos tratan como si fuéramos niños y se les olvida que todas, todos y todes aquí somos adultos, tenemos entre 18 a 30 años y sabemos que tenemos derechos que ejercemos y exigimos se respeten», afirman.

Y es que en la universidad Autónoma de Zacatecas, pese a que se asegura que el alumno, la alumna, el alumne, son el centro y la razón de ser de la institución, cuando los alumnos reclaman y alzan la voz, se les trata de silenciar, denostar o minimizar, en lo que bien puede ser considerado como un acto discriminatorio.

El movimiento estudiantil de RESISTENCIA es tan genuino que Silvestre Revueltas les acompaña como ejemplo de lucha.

«La libertad de cátedra y la autonomía de nuestra universidad dejarán de ser lo que su nombre enuncia si al mismo tiempo no se instaura la autogestión académica, la esterilización de la libertad de cátedra a su pura jurisdicción administrativa tanto que el peligro interno amenaza la universidad misma, pues la solución está en su manos», lee una joven en pie de lucha del revolucionario oriundo de Santiago Papasquiaro Durango.

Los estudiantes exigen que para solucionar sus demandas se lleva a cabo una asamblea abierta, como lo marca el reglamento de la universidad, pero Pensamiento y Libertad reclama que las autoridades universitarias se niegan a ello y pretenden dividir y «solucionar» el problema en lo oscurito con una minoría de estudiantes con clara intención de dividirles y dar respuesta selectiva y no en conjunto.

Y como diría Revueltas, los jóvenes saben que la solución está en la universidad, y esperan que así ocurra, pues de lo contrario, afirma, seguirán en paro.

Pensamiento y Libertad confía que su movimiento de resistencia se expanda en toda la universidad, donde por desgracia la voz del estudiantado ha sido silenciada, a pesar de que los problemas gritan su existencia en detrimento de los más de 40 mil jóvenes que son el corazón de la UAZ.