Cocinan UAZ-SPAUAZ «Convenio de «Levantamiento de Huelga»

Zacatecas,(06-03-2025).- Luego de 5 días de que rectoría rompió las mesas de negociación con el SPAUAZ, hoy por la tarde Ángel Román Secretario General de la Universidad e integrantes del Comité de Huelga retomaron ayer negociaciones y acordaron construir juntos una propuesta de «Convenio de Levantamiento de Huelga».

Iván Navarro, apoderado legal de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) prometió a los sindicalizados que este viernes en la mañana entregará a nombre de rectoría un ante proyecto del «Convenio de Levantamiento de Huelga» para que sea analizado por las y los sindicalizados en huelga desde hace 17 días por Incumplimientos al Contrato Colectivo de Trabajo.

Tras la reunión de hoy que duró 64 minutos entre Ángel Román por parte de rectoría y su equipo de trabajo junto al SPAUAZ se señaló que a partir de este viernes a las 9 de la mañana se instalarán tres mesas de trabajo, una para la redacción del «Convenio de Levantamiento de Huelga, otra mesa bilateral para tratar asuntos académicos, entre ellos las violaciones al Contrato Colectivo referentes a la no aplicación del año sabático y otra mesa más para tratar al menos 120 casos individuales de maestras y maestros, entre ellos y ellas 25 que están en calidad de pago por honorarios.

La reanudación de la mesa de negociación hoy no fue transmitida en vivo, como si ocurrió al inicio de la instalación de estas mesas.

Incluso el apoderado legal de la Universidad Iván Navarro reiteró: «esta mesa es sin prensa», en relación a la que se llevó a cabo hoy de 19:30 horas a 20:34.

Antes, en el Comité de Huelga, los representantes de sus delegacionales, en voz de Vladimir Viramontes expresaron la exigencia a la dirigencia del sindicato que la base del Convenio de Levantamiento de Huelga» debería tener como sustento el documento de contrapropuesta que elaboró el SPAUAZ el sábado pasado en el que se señaló que no han sido resueltos 40 puntos de los planteados por los sindicalizados, 32 del documento de emplazamiento y 8 de los 12 con los que se inició la mesa de negociación de la huelga.

Una vez que el Convenio del Levantamiento de Huelga quede listo y satisfaga a ambas partes, éste deberá de ser sometido a plebiscito a los poco más de 2, 800 docentes del SPAUAZ con derecho a voto.

Una vez que se someta a votación las y los docentes determinarán si los ofrecimiento de rectoría les son satisfactorios para levantar la huelga o por el contrario, continuarla.

Antes de concluir la sesión de hoy la Secretaria General del SPAUAZ Jenny González Arenas pidió a la administración del rector Rubén Ibarra que directores y directoras de las diferentes unidades académicas, en especial de Ciencias de la Salud cesen el hostigamiento contra profesoras, profesores y alumnado.

«Que dejen de decir mentiras, como que vamos a perder el semestre por la huelga, ha habido huelgas mas largas que la actual y no se perdió semestre alguno», le dijo Jenny González al abogado Iván Navarro, al Secretario General de la Universidad y el resto de funcionarios que acudieron hoy para reanudar el diálogo.

Antes, al inicio de la sesión de hoy el Secretario General de la UAZ Ángel Román le dijo a las y los sindicalizados «queremos resolver el conflicto y regresar a clases».

Ángel Román, Jenny González y Hans Pacheco ( al fondo)