«Exigimos destitución inmediata de la UAZ del rector Rubén Ibarra Reyes por abuso sexual a una niña», señalan en Consejo Universitario

El rector Ruibén Ibarra Reyes de la UAZ saerá destituido, según aprobó el Consejo Universitario luego de que en un juicio el universitario aceptó el delito de abuso sexual agravado contra una niña

Zacatecas,(19-05-2025).- Profesoras, profesores y alumnas que asistieron a la sesión extraordinaria del Consejo Universitario y que se pronunciaron en contra de aceptarle la renuncia al rector Rubén Ibarra Reyes y a favor de su destitución coincidieron: «exigimos la destitución inmediata de la UAZ del rector Rubén Ibarra Reyes por abuso sexual a una niña contra quien cometió abuso sexual agravado de acuerdo a la sentencia del juez».

La doctora Norma Gutiérrez leyó dos pronunciamientos, uno que incluye a 292 académicos y docentes investigadores que «manifestamos nuestro repudio a la información por el procedimiento abreviado el rector reconoció la comisión del delito de abuso sexual agravado a una menor, que deja en la indefensión a las niñas niños y adolescentes su delito cometido exigimos que dicho victimario sea removido de su cargo con base a las pruebas y la sentencia, Rubén de Jesús Ibarra no nos representa», leyó.

También refirió otro documento firmado por mil 132 personas universitarias y 41 organizaciones civiles en el que refieren: «Rubén Ibarra Reyes fue sentenciado por el delito de abuso sexual agravado, implica que aceptó su culpabilidad y con ella una sentencia firme de 4 años, que no fue social sino penal, el cual debe generar antecedentes penales, las sentencias de procedimiento abreviado obliga al cumplimiento de la pena y la exigencia de su destitución», señaló.

También se leyó un pronunciamiento de 30 académicos y académicas de la Unidad de Unidad de Artes «No venimos con motivación de índole política y personal, remoción y rescisión definitiva de la relación laboral de la UAZ de manera inmediata del rector Rubén Ibarra por motivo de abuso sexual agravado en contra de una menor, nos manifestamos exista una recisión definitiva de la universidad» .

Con 28 votos en contra de aceptar la renuncia del rector y a favor de su destitución. Y 13 votos a favor de aceptarle la renuncia, el Consejo Universitario deberá iniciar el procedimiento de destitución contra el rector Ruibén Ibarra Reyes, por lo que deberá instituirse el Tribunal Universitario que permita concretar la destitución del rector.

Armando Arteaga defensor de la UAZ señaló: «Rubén de Jesús Ibarra abandonó su cargo el 10 de mayo al encontrarse en prisión preventiva a la brevedad procedimiento administrativo y se sancione artículo 69 destituyendo de su cargo al rector por haber faltado a sus deberes y conductas ilícitas graves por una pena de 4 años por la conducta de abuso sexual que como máxima autoridad su comportamiento se desvía de los fines de la universidad alejado de las normas sin apego irrestricto a los derechos humanos, faltando al respeto de las niñas y los universitarios es imperativo que este Consejo inicie procedimiento de destitución de su cargo».

El Consejo Universitario sesionó esta tarde de manera atípica en forma virtual, por miedo a las manifestaciones del Movimiento Feminista.

«La destitución debió proceder al momento que el juez de control dictó sentencia en la UAZ se conceden beneficios y privilegios a los agresores sexuales Rubén Ibarra debe ser destituido y suspendido de sus derechos», reprochó la doctora Verónica Aguilar.

«Me da tristeza la situación de la universidad, hoy en esta crisis no tenemos liderazgo, regresemos a la ley y no le aceptemos la renuncia al rector Rubén Ibarra y si su destitución para no protegerlo» comentó el ingeniero Álvarez.

Marco Torres Inguanzo, integrante de la Comisión Colegiada del Consejo Universitario explicó que de acuerdo a la Ley Orgánica de la UAZ, el rector Rubén Ibarra deja de serlo por «haber sido condenado por un delito intencional».

Felipe Correa alertó por la violencia dentro de la UAZ. «la violencia de lo que estamos viviendo se expresa en todos los sentidos, la violencia está encerrada en la universidad y debemos cambiarla de raíz para no mandar un mensaje equivocado a la sociedad quiero comentar, ha habido secretarios generales de la Universidad ilustres como Jorge Eduardo Hiriart y otros intrascendentes y pueden pasar a la historia como los violentadores sistémicos de la universidad», dijo al advertir que el actual Secretario General de la UAZ interino no ha sido ratificado por el Consejo Universitario como marca la norma.

«¿Cuánto vale para ustedes la violación a una niña?», preguntó la doctora Norma Gutiérrez antes de la votación que terminó por aprobar la destitución del rector.

Foto Sesión virtual del Consejo Universitario