¡PRESIDENTA! así con A

Histórica. Foto: Presidencia

  • Habrá Estado de derecho, la elección de ministras y jueces significa más autonomía del Poder Judicial, si el objetivo hubiera sido que Presidenta controlara la Suprema Corte hubiéramos hecho una reforma al estilo Zedillo. Las inversiones nacionales y extranjeras estarán seguras en México

Ciudad de México, (01-10-2024).- En un elegante vestido marfil bordado a mano con flores y una técnica ancestral, Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta como la primera mujer Presidenta en la historia de México, con Ifigenia Martínez al lado, una luchadora social incansable y reivindicar el lugar de todas en nuestro País.

«Llegan ellas, todas ellas que nos pensaron libres y felices y con todas ellas aquí a nuestro lado llegan nuestros más grandes sueños y anhelos. Hoy quiero reconocer no solo a las heroínas de la patria, a las que seguiremos exaltando sino también a todas las heroínas anónimas, a las invisibles que con estas líneas hacemos visibles a las que con nuestra llegada a la Presidencia y estas palabras hago aparecer, Las que lucharon por su sueño y lo lograron, las que lucharon y no lo lograron», dijo.

«Llegan las que pudieron alzar la voz y las que no lo hicieron, llegan las que han tenido qué callar y luego gritaron a solas; llegan las indígenas, las trabajadoras del hogar a las que les dijeron que la escuela no era para niñas, llegan nuestras tías que encontraron en su soledad la manera de ser fuertes a las mujeres anónimas, las heroínas anónimas que desde sus lugares de trabajo lucharon para ver este momento», rememoró.

La Presidenta se refirió siempre a las mujeres en una visión colectiva, comunitaria como fortaleza principal.

«Durante mucho tiempo las mujeres fuimos anuladas, a muchas de nosotras nos contaron desde niñas una versión de la historia que nos quería hacer creer que el curso de la humanidad era protagonizado únicamente por hombres, poco a poco esa versión se ha ido revirtiendo.

Hoy sabemos que las mujeres participaron en las grandes hazañas de la historia de México desde diferentes trincheras y también sabemos que las mujeres podemos ser presidentas, y con ello hago una respetuosa invitación, a que nombremos Presidenta, con A al final; al igual que abogada, científicaca, soldada, bombera doctora, maestra, ingeniera, con A, porque como nos han enseñado sólo lo que se nombra existe».

Y continuó la referencia a la la lucha de las mujeres de a pie que sostienen al País en sus labores no reconocidas.

«Llegan nuestras madres que nos dieron nuestra vida y después volvieron a dárnoslo todo, nuestras hermanas que desde su historia lograron salir adelante y emanciparse, llegan nuestras amigas y compañeras, llegan nuestras hijas hermosas y valientes. Y llegan nuestras nietas, llegan ellas las que soñaron con la posibilidad de que algún día no importaría si naciéramos siendo mujeres u hombres podemos realizar sueños y deseos sin que nuestro sexo determine nuestro destino.

Llegan con nosotras el pueblo de México hombres y mujeres empoderados, la transformación les devolvió la dignidad y la libertad y nunca nadie más se las podrá arrebatar».

Señala los cimientos del Segundo piso de la Transformación, el humanismo mexicano

La presidenta recordó que con López Obrador se inició una trancisión del neoliberalismo a la instauración del humanismo mexicano que dijo continuará en su gestión, los próximos 6 años y se preguntó como es que en la gestión del ex presidente Obrador 9.5 millones de mexicanas y mexicanos dejaron salieron la pobreza y al mismo tiempo los empresarios tuvieron más ingresos y se elevó el salario mínimo como nunca antes sin inflación excesiva.

«Para bien de México vamos a continuar con el humanismo mexicano, con la Cuarta Transformación, la prosperidad debe ser compartida, en otras palabras, por el bien de todos primero los pobres», dijo

Claudia Sheinbaum, presidenta. Foto: Presidencia de México
  • El gobernante debe vivir en la justa medianía el gobierno no debe ser una carga para el pueblo las y los gobernantes debemos ser honrados y honestos la corrupción debe combatirse por ética y por principios, la honestidfad da resultados.
  • Luchar con honradez todos los días por justicia democracia y libertad
  • La democracia es para el pueblo por el pueblo y con el pueblo; con el pueblo todo y sin el pueblo nada.
  • Nos coordinamos con las naciones, más no nos subordinamos.
  • La política se hace con amor, con cuidado del medio ambiente y recursos naturales.
  • La profundización de las desigualdades llevará siempre a la injusticia
  • Garantizaremos todas las libertades, somos demócratas, no usaremos la fuerza del cualquiera que diga que habrá autoritarismo está mintiendo
  • Promoveremos inversióin pública y privada las inversiones nacionales y extranjeras estarán seguras en nuestro país
  • Seguiremos aumentando el salario mínimo con meta a que alcance 2.5 canastas básicas
  • Continuarán los Programas del Bienestar como la Pensión a Personas Adultas Mayores, La Escuela es Nuestra, Becas Benito Juárez para estudiantes de preparatorias públicas, Pensión vitalicia a personas con discapacidad
  • Los programas sociales se elevarán a rango Constitucional para garantizar su perpetuidad y no reversión.
  • Se crearán tres nuevos programas sociales: Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años de manera bimestral. Todos los niños y niñas de escuela pública tendrán una beca que se iniciará en 2025 con secundaria. Y llevar servicio médico a los hogares de las personas adultas mayores para lo que se contratarán 20 mil doctoras y doctores.
  • Consolidaremos el IMSS Bienestar, la educación pública concebidos como derechos y no como privilegios.
  • Haremos en Tula Hidaklgo la ciudad más contaminada en la ciudad mpas limpia vamos a limpiar y sanear los ríoa mas contaminados del País
  • Seremos una potencia científica y de la inovacion vinculadas a sectores prioritarios para el desarrollo nacional y tecnológico
  • Haremos en Tula Hidalgo de la ciudad más contaminada en el País a la ciudad más limpia; vamos a limpiar y sanear los ríos mas contaminados de México.
  • Impulsaremos el programa de Digitalización más importante del País.
  • Construiremos al menos un millón de viviendas primero rentar y después adquirirlas, programa masivo de de escrituración.
  • Ampliaremos el Tren Maya, y construiremos el doble de kilómetros de ferrocarril que los hechos por el ex presidente López Obrador, tendremos un tren de Ciudad de México a Pachuca y Nogales y recuperaremos el tren de pasajeros a Veracruz y trenes de carga.
  • Seguiremos con caminos artesanales construcción de puertos, aeropuertos y carreteras que potencien la inversión.
  • Mantendremos la proporción actual generación pública y privada de electricidad con un Plan Nacional de Energía
La Presidenta Claudia Sheinbaum en el Congreso de la Unión foto: Cuartoscuro