Ofrece SEC a profes buscar 7 mdp para becas ante la federación

Mesa de diálogo entre la Secretaría de Educación y profes y profas de la sección 34 del SNTE.
Por Gerardo Romo/// Ágora Digital
Zacatecas,(18-02-2025).-La Secretaria de Educación Gabriela Pinedo Morales ofreció a maestros y maestras de la sección 34 del sindicato que gestionarán ante el Gobierno Federal 7 millones de pesos para becas de hijas e hijos de docentes.
Y planteó que ella como responsable de la política educativa en Zacatecas insistirá en completar la Federalización de la Nómina educativa, asunto que recordó, debió concretarse al menos desde 2011.
Por su parte una de las maestras que acudió de la comisión de docentes de la sección 34 sugirió “pídanle prestado a la Federación y después la pagan”.
Gobierno del Estado insistió en que se redactara una minuta conjunta entre la sección 34 del SNTE y las autoridades estatales concretando avances, sin embargo; esta no se firmó por parte de las y los maestros, pues consideraron que no se llegó a cumplir su exigencia principal.
“Sólo para que quede claro a la ciudadanía que observa ante las cámaras, los 7 millones de pesos que estamos pidiendo son para 2 mil 900 hijas e hijos de compañeros maestros y maestras por un monto de mil 200 pesos para cada uno, como pueden ver no es un apoyo que pueda ser muy presumible”, explicó otro de los docentes.
El titular de la Sub secretaría Académica de la SEC Armando Delgadillo pidió a los maestros de la Sección 34, en especial a su líder Filiberto Frausto que debido a que hay negociaciones a nivel nacional Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE “ayúdenos para que la SNTE a nivel nacional nos ayude en sus negociaciones a contemplar los 7 millones que necesitan”, pidió
El sub secretario César González durante la mesa de diálogo insistió en al menos 6 ocasiones “firmemos la minuta sobre lo real, firmemos la minuta sobre lo real”
Y el Secretario General de la Sección 34 del SNTE Filiberto Frausto insistió que no podrían firmar la minuta y que las y los maestros permanecerían en paro en todas las escuelas de la entidad y tomando casetas y oficinas gubernamentales hasta en tanto la exigencia del recurso fuera aceptada.
Incluso el dirigente sindical Filiberto Frausto planteó la pregunta a la Secretaria de Educación y los funcionarios de las secretarías General de Gobierno y de Finanzas si podrían revisar el presupuesto, detectar gastos no tan necesarios y redirigirlos para cumplir con el tema de las becas
En contraparte, la representante de la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado explicó a los docentes que la administración central está imposibilitada a tomar reasignar recursos del presupuesto aprobado para este año hasta al menos el 31 de marzo del 2025 y a partir del 1 de abril estarían en posibilidades de buscar reasignaciones.
En un momento de la reunión, la Secretaria de Educación Gabriela Pinedo planteó a las y los docentes que regresaran a clases para que los más de 236 mil alumnos pudieran seguir ejerciendo ese derecho, a lo que el maestro Filiberto Frausto se negó, señalando que no podían hacerlo, pues “no hay avances en las negociaciones”.
Ambas partes acordaron seguir con la mesa de diálogo abierta hasta que se llegue a una solución.