Palomean nepotismo en aspirantes al poder judicial

Por Gerardo Romo///Ágora Digital
Zacatecas,(27-02-2025).- Las comisiones legislativa y judicial que palomearon la idoneidad de perfiles para convertirse en jueces o magistrados del poder judicial del Estado en algunos casos se privilegió el nepotismo.
Entre las personas encontradas en las listas que se hicieron públicas ayer aparecen por ejemplo José Manuel Peña Badillo, hermano de el diputado y presidente estatal del PRI Carlos Peña Badillo, quien fue propuesto por el Poder Legislativo para el cargo de juez.
También aparece el Juez de Control en el Distrito Judicial de la Capital, Hugo Gerardo Rivera Ortiz, quien es hijo del magistrado Virgilio Rivera Delgadillo y Víctor Ovalle Rodríguez, cónyuge de la magistrada Verónica Muñoz Robles, ambos propuestos por el Comité del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
También se propuso a Alfonso Valenzuela , hijo de José Valenzuela, integrante del Comité Evaluador del Poder Legislativo.
José Ángel Yuén Reyes actual magistrado del Tribunal de Justicia Electoral del Estado y quien aspira a ser Magistrado del nuevo Tribunal Superior de Justicia del Estado aparece en las listas de idoneidad tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo, mismo caso que el juez Rafael Espinosa Olague.
El Poder Legislativo publicó una lista de 153 personas que cumplen con los requisitos para ocupar el cargo de magistrados y jueces, El Poder Judicial registró 51 aspirantes y el Poder Ejecutivo aprobó un listado de 11 personas.
Según La convocatoria cada comité calificará sus listados y un Comité Estatal de evaluación definirá los criterios para seleccionar a los perfiles más idóneos. Quienes resulten elegidos aparecerán en nuevas listas a publicarse el 5 de marzo.
Las listas deberán ser enviadas a más tardar el 8 de marzo a cada uno de los poderes del Estado y a partir de entonces cada uno tendrá hasta el 15 de marzo para definir sus candidaturas, que serán enviadas al Congreso local, quien a su vez las hará llegar al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y así diseñar las boletas con las personas que aparecerán en las boletas para la elección extraordinaria de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado de Zacatecas en la jornada del 1 de junio.
Los Comités de los poderes Ejecutivo, Legistaivo y Judicial deberán proponer una mujer y un hombre por cada cargo.
«Nuestro máximo de universo de candidaturas que puede haber en Zacatecas para esta elección son 282», comentó Frausto Ruelas Comisionado Presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).
Los aspirantes sólo podrán hacer campaña por escrito, (en papel) y les quedará prohibido contratar publicidad en redes sociales.
Las campañas para jueces durarán 30 días y para magistradas y magistrados 45 días .